Cervantes aconseja a los jueces cómo administrar justa y recta justicia a través de El Quijote.

El reglamento definirá desde cosas tan sencillas como el horario de funcionamiento de la Convención, hasta cuestiones tan complejas como la publicidad de sus sesiones, la existencia de comisiones especializadas para tratar ciertos temas, la manera de armonizar el texto del proyecto de nueva constitución o los mecanismos a través de los cuales se procurará la participación ciudadana.
Las sucesivas legislaciones ponen de manifiesto que ser dueño de un terreno no garantiza que podrá edificar en él a su entero antojo. Necesita de la autoridad competente para que le autorice y debe hacerlo, aunque usted sea un reputado empresario, funcionario público o humorista.
Habría que precisar lo siguiente: 1) Que en estas Elecciones Generales se presentaron 18 candidatos presidenciales; 2) Que ninguno de los dos candidatos que pasó a segunda vuelta superó el 20% (algo inédito en la historia electoral peruana); y 3) Que en el Perú se requiere obtener la mitad más uno de los votos válidamente emitidos para ganar en primera vuelta.
Qué duda cabe de la importancia y masividad que tiene la utilización de internet en tiempos de pandemia, y en ese contexto la navegación por diferentes sitios web, alimentándose esta gran red por inmensos mares de información provenientes de usuarios de todo el mundo.
Como complemento a dicha afirmación, el candidato agrega que “la experiencia del tratamiento en urgencias del COVID y el control de la pandemia constituyen un buen ejemplo de la dirección política social gratuita y no discriminatoria”.
Nunca ha participado de un partido político ni tampoco ha postulado antes a ningún cargo público. Asegura que no tiene intereses de poder en esta candidatura y que lo que la motiva es trabajar con las distintas comunas de este distrito con la ciudadanía, de modo de lograr que la nueva Constitución esté escrita representando lo que realmente la mayoría de los votantes deciden y no lo que ocurre mucho con representantes que votan y toman decisiones a partir de sus propias ideas e intereses.
Debe interpretarse que en una sociedad democrática las “disposiciones generales de policía” en materia del derecho de reunión sólo pueden ser dictadas por el Parlamento y no por el Gobierno.
El Tribunal Constitucional ha señalado que la regulación del derecho de reunión en lugares de uso público, a través de disposiciones generales de policía es una excepción al principio de reserva legal en la regulación del ejercicio de los derechos fundamentales.
La mayoría de la doctrina reconoce que los “tratados internacionales como límites al órgano constituyente” pareciera ser una frase que da pie a diferentes interpretaciones y que, sin duda, será una materia controversial cuando los constituyentes se dispongan a discutir y redactar la nueva Constitución Política para Chile.
La regulación de procedimientos que tienen por objeto la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes suponen una consagración de garantías judiciales que se deben otorgar en todo procedimiento.