Artículos de Opinión
Procedimiento administrativo, transformación digital y servicios a migrantes en Chile.
A partir de la identificación de algunos principios fundamentales del procedimiento administrativo previstos en las Leyes 19.880 y 21.180, y de denuncias, irregularidades y fallos judiciales de condena por violación o incumplimiento de dichos principios, se examinan los problemas que actualmente presenta el proceso de transformación digital en el Departamento de Extranjería y Migración en los procedimientos administrativos de entrega de visas a extranjeros residentes en Chile, y se plantea la urgente necesidad de que los mismos sean prontamente superados.
Perú: Justicia electoral y elección presidencial.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe resolver las 1090 solicitudes de nulidad presentadas, según lo dispuesto en el artículo 367 de la Ley N° 26859, Ley Orgánica de Elecciones (LOE). De esas 1090 solicitudes de nulidad, Fuerza Popular presentó 942 frente a las 148 formuladas por Perú Libre. Ahora bien, se conoce que apenas 270 (aproximadamente) de estas solicitudes fueron presentadas dentro del plazo previsto por lo que el 80% de las mismas será declarado improcedente por los Jurados Electorales Especiales (JEE).
¿Cuáles son los límites de la Convención Constitucional?
La naturaleza de la Convención Constitucional es ejercer el poder constituyente originario pues su función es redactar una nueva Constitución, no así reformar la vigente. En consecuencia, la Convención Constitucional no se regula por la actual Constitución, no siendo ella su parámetro normativo.
Perú eligió. ¿y se “jodió” nuevamente?
Hay múltiples factores que se han acumulado, y están muy presentes en la ciudadanía, entre ellos: un cansancio que ha llegado al límite de los sistemas dominantes por más de 20 años, reflejado por el trágico destino de todos los últimos Presidentes, carencias y corrupción generalizada a todo nivel.
Hacia una Justicia Abierta.
Este concepto propone un cambio en las formas de gobierno, coherentes con gobiernos horizontales y participación de actores sociales en los procesos de decisiones de políticas públicas. Sin embargo, se debe tener presente que, esta nueva forma de gobierno, se relaciona con aspectos más gerenciales, por lo que, la ciudadanía se transforma en un elemento clave al momento de tomar decisiones, orientados a innovar constantemente en los enfoques que debe dársele a las políticas públicas.
Un órgano para la protección, el control, la fiscalización y la promoción del tratamiento de datos personales.
En la Ley 20. 285 sobre Acceso a la Información Pública podemos encontrar la creación del Consejo para la Transparencia, y específicamente el artículo 31 de la misma ley nos indica cuál sería su naturaleza: una corporación autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio”.
Elecciones en México, algunas lecciones para América Latina.
Más de 93 millones de mexicanos estuvieron llamados a participar el pasado 6 de junio en las elecciones federales (intermedias) para votar por los 500 miembros de la Cámara de Diputados 15 gubernaturas de estados y renovar más de 20.000 cargos locales, en un proceso que ha sido marcado por el asesinato de al menos 35 candidatos.
¿Por qué el Reglamento de la Convención Constitucional debe contemplar 17 Comisiones?
El número 9 es un número apropiado para trabajar en equipo (no es excesivo para dialogar ni bajo que pueda significar problemas de representación, especialmente considerando los resultados electorales), y, encuadra perfectamente con la regla y norma constitucional relativa a las 2/3.
¿Se requiere la trascendencia del vicio para declarar la nulidad tributaria?
A juicio de esta parte, en caso de incurrirse en vicios de nulidad de los actos de la administración tributaria, se cumple siempre el requisito de la trascendencia para declarar la nulidad tributaria o de derecho público[2], por lo que no podría calificarse en ninguno de esos casos que un vicio no provoque perjuicio.
Ciudades Verdes.
Se entiende por Ciudades Verdes aquellas con abundantes espacios naturales -parques, bosques y jardines- para disfrute de sus habitantes, bajas emisiones de gases efecto invernadero, bajos niveles de contaminación atmosférica, escasa contaminación acústica, gestión eficiente de sus residuos, uso de energías renovables, movilidad sostenible, estaciones de metro cercanas, edificación bioclimática sostenible y habitantes educados en el respeto medioambiental.
Módulo I: Conceptos tecnológicos que debemos saber: Firma electrónica avanzada y simple, PIN, clave, password o contraseña, entre otros.
Respecto del caso que las plataformas de Documentos Laborales Electrónicos utilicen para la identificación de los trabajadores claves, pin, contraseña o password, las soluciones deben considerar la alternativa que permita al trabajador modificarla a su elección las veces que considere necesario, sin más restricciones que los parámetros mínimos de seguridad, por ejemplo, cantidad de números, letras o uso de mayúsculas.