Artículos de Opinión

Contenidos del derecho fundamental a la protección de datos personales en la Constitución de 1980.

Chile, apartándose radicalmente del Derecho Comparado y de las normas invocadas como fundamentos por los parlamentarios de la época, mismas (Francia, Alemania y España) que estaban transponiendo la Directiva Europea de 1995 y recogieron contemporáneamente Argentina y Uruguay llegando incluso a ser reconocidas formalmente como idóneas por la Unión Europea, desde 1999 y mediante la ley N°19.628 incorporó a su ordenamiento jurídico una aparente normativa para la protección del tratamiento o del procesamiento de datos personales, denominada «Sobre la Protección de la Vida Privada».

6 de agosto de 2021

¿Tutela laboral para los funcionarios de las Fuerzas Armadas?

La Corte Suprema pasa por alto el hecho que los funcionarios pertenecientes a las Fuerzas Armadas no están expresamente contemplados en la Ley N° 21.280 citada, y ello se debe a que en la Historia de la Ley se buscó que dichos funcionarios quedasen excluidos del ámbito de aplicación del procedimiento de tutela laboral.

4 de agosto de 2021

Alcance de la prohibición de ‘enajenar’ tierras indígenas en el Art. 13 de la Ley N° 19.253.

Precisar el alcance de la prohibición de ‘enajenar’ tierras indígenas contenida en el Art. 13 de la Ley N° 19.253 es esencial para comprender su estatuto especial, fundamentalmente porque ello está en armonía con la prohibición de usucapir estos inmuebles. El indígena -bajo los supuestos legales- siempre tendrá expedita la vía a objeto de enderezar la acción reivindicatoria para recuperar estos bienes raíces en poder de terceros no indígenas.

2 de agosto de 2021

Las vacunas en Chile: historia, evolución y desmantelamiento.

Las vacunas son un tema especialmente controversial en la actualidad, tanto en Chile como en otros países. Es útil revisar cómo ha sido la política sanitaria en cuanto a las vacunas en nuestro país, así como las fuertes campañas que desde hace décadas han desprestigiado su efecto y efectividad.

30 de julio de 2021

¿Criptoactivos como moneda nacional? Un paso más cerca.

El Fondo Monetario Internacional reconoce que el costo por transacción es más barato y rápido en el caso de las criptomonedas, como también ayuda a la inclusión financiera de toda la población, que mejora la resistencia y competencia entre proveedores de pago, así como facilita las transferencias transfronterizas.

30 de julio de 2021

Documento Electrónico.

La legislación chilena conceptualiza al documento electrónico ocupándose del carácter funcional y utilitario del mismo y aplicando el principio de neutralidad tecnológica[i], señala en el Artículo 2° letra d) de la Ley 19.799 que se trata de “toda representación de un hecho, imagen o idea que sea creada, enviada, comunicada o recibida por medios electrónicos y almacenada de un modo idóneo para permitir su uso posterior”.

29 de julio de 2021

La información previa a la iniciación de un procedimiento administrativo regulado por la Ley N° 19.880. Una institución escasamente desarrollada y limitadamente utilizada por la Administración del Estado.

Cabe señalar que el ejercicio de esta potestad administrativa es facultativo y, por ende, eminentemente discrecional, es decir, el órgano tiene un amplio margen de apreciación de las circunstancias para determinar la necesidad de abrir un periodo de información previa, siempre, antes de adoptar la decisión de iniciar un procedimiento administrativo -lo que también es discrecional-.

28 de julio de 2021

Legitimación judicial del ciudadano.

El Derecho en general, y el Derecho Constitucional en particular hoy requiere lograr mecanismos que permitan mejorar protección de los atributos del ser humano, esencialmente, sus libertades y derechos, propiciando las garantías suficiente, para hacer cierto el goce y ejercicio libre, pleno efectivo en el marco de un marco regulatorio constitucional razonable.

25 de julio de 2021

Los emails laborales pueden ser datos personales.

Las normas internacionales de protección de datos y las  normas locales, constitucional y legales, obedecen al criterio simple para asignarle tal calidad de que se permita por su intermedio identificar o hacer identificable a una persona natural, lo que en la especia se hace directamente.

22 de julio de 2021

Breves comentarios internacionales.

No es necesario tropas, invasiones, bombardeos y otras formas de agresión, para derrotar completamente al adversario. Las hay menos violentas, aunque de iguales efectos devastadores, como impedirles su comercio, competencias desleales, desabastecimiento de bienes y servicios, imposición de condiciones de todo tipo, negación de acceso al progreso electrónico o simplemente, intervenirlo haciéndolo inservible; y hasta negarles medicamentos (o las vacunas en la actualidad).

14 de julio de 2021

Las vacunas en Chile: la lucha contra el covid-19 y sus variantes.

Con todo, bien sea una variante nueva o antigua, las medidas de protección que se deben tomar para mantenerse a salvo del COVID-19 siguen siendo las mismas: practicar el distanciamiento social, evitar las reuniones sociales y familiares, especialmente los grupos grandes y los eventos que se llevan a cabo en interiores, usar cubre bocas cuando se esté en espacios públicos y quedarse en casa, si se siente mal. Medidas tan repetidas que de antiguas son las más eficaces

13 de julio de 2021

La Declaración de la Convención Constitucional, sus efectos y sus límites.

Lo primero a señalar es que con ella la Convención Constitucional no se extralimita en sus funciones. Bien señala «no pretender interferir ni arrogarse competencias o atribuciones de otros órganos», pues los proyectos de ley señalados les corresponde a los órganos colegisladores al igual que el indulto a los presos políticos del Wallmapu, mientras que las querellas invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado es una decisión del Ejecutivo, y mal podría una declaración exceder esos límites, pues no está atribuyéndose ni el poder Ejecutivo ni el Legislativo.

11 de julio de 2021
Páginade 116