Artículos de Opinión

La discriminación a los dirigentes sindicales en la Constitución Política de la República.

La democracia debe incluir a todos los actores que representen las diversas posturas en la sociedad. Hoy vemos una cantidad importante de legisladores cuyo respaldo ciudadano se ha legitimado a partir de su rol como dirigentes sociales, lo cual es positivo para la representación de las diversas posiciones que existen en nuestra sociedad. Aquí, radica precisamente la necesidad de esta reforma.

29 de abril de 2020

La «nueva normalidad» de la OMS: ¿ovejas al matadero?

Si bien es cierto que no podemos vivir encerrados por años hasta encontrar la vacuna, tampoco se trata usar a las personas más jóvenes y fuertes como un escudo para que se enfermen e inmunicen mientras restablecemos la economía (aunque no olvidemos que nuestros servicios sanitarios actualmente no dan abasto).

27 de abril de 2020

El derecho a la alimentación en tiempos de crisis (sanitaria).

Coincidimos en la afirmación de que la «pandemia nos muestra la inequidad y fragilidad de nuestro sistema como garante de derechos básicos. El hecho de que miles de habitantes se encuentren en una situación de acceso hídrico precarizado es otra variante de la injusticia ambiental que ha producido el modelo de desarrollo en Chile».

17 de abril de 2020

Responsabilidad por contagio COVID-19.

Pese a la penalidad asociada a la norma, y la descripción de la conducta que reprocha, este tipo penal, como ocurre en la mayoría de los delitos, para que se configure, requiere de dolo como elemento de imputación, esto es el «conocimiento y voluntad de realizar el tipo objetivo de la descripción de la norma» que como señala el artículo 316 del Código Penal sería «diseminar gérmenes patógenos con el propósito de producir una enfermedad».

15 de abril de 2020

El dominio y los desastres socio-naturales.

Nuestro sistema jurídico debe reaccionar oportunamente. Primero, se debe retomar el debate constitucional, para reformular el rol subsidiario el Estado, garantizar nuevos derechos económicos sociales, y muy especialmente, definir nuevos límites al del derecho de propiedad.

11 de abril de 2020

Diputado Bianchi contra Dirección del Trabajo en Punta Arenas.

No deja de sorprender que el petitorio del recurso solicite dejar sin efecto solamente el último dictamen de fecha 26 de marzo y se desentienda completamente de la doctrina anterior sostenida uniformemente desde hace años por la Dirección del Trabajo, lo que pudiera deberse en todo caso a una estrategia procesal para lograr la admisibilidad del recurso de protección.

9 de abril de 2020
Páginade 109