Artículos de Opinión

Aportes del Derecho internacional público a una nueva Constitución.

Esta breve entrega se concentrará en el ámbito ambiental. Existen una cantidad importante de normas jurídicas internacionales que nos regulan, hoy día, en el ámbito nacional y que han sido citadas no sólo en libros sino usadas en el proceso de razonamiento, argumentación como se le conoce comúnmente, en la parte dispositiva de sentencias. Aquí citaremos una relacionada al caso Puchuncaví Quintero, recientemente comentado en este diario.

10 de enero de 2020

Banco Central: ¿Autarquía o Autonomía?

Estimamos, que la ausencia de un sistema de control a los consejeros del Banco Central en la misma Constitución y a la existencia de restringidas, casi hipotéticas, posibilidades de destitución o remoción previstas en la ley orgánica constitucional, configuran un ente «autárquico», y no un «autónomo».

6 de diciembre de 2019

La eterna piedra en el zapato.

La base inamovible del derecho a postular y a formar parte de la Convención o la Asamblea Constituyente, es y debe ser el Cuerpo Electoral; es decir, del listado de los mayores de 18 años, inscritos en el Registro Electoral y sin impedimentos para elegir y ser elegido.

4 de diciembre de 2019

La nueva Constitución.

Siendo la Constitución la Carta Magna que rige un Estado, no es siquiera concebible que ella pueda tener materias reguladas y materias no reguladas que queden entregadas a las leyes ordinarias, como han postulado algunas personas, en ausencia del quorum de 2/3 que exige el Acuerdo referido.

27 de noviembre de 2019

¿Debe morir nuestra Constitución?

Es claro que los impulsores de cualquier proceso revolucionario tenderán a preferir, siempre, una Constitución como documento principalmente político, sometido a los deseos del poder. Pero la función de una Constitución no es inclinarse a los dictados de la mayoría, o de una minoría empoderada. La función de una Constitución es dificultar y limitar las competencias de las autoridades, y controlar el entusiasmo y las pasiones de mayorías y minorías, para evitar que se vulneren los derechos y libertades de las personas.

25 de noviembre de 2019
Páginade 114