12.3 C
Santiago
viernes 18 de julio de 2025

Cartas al Director

Enviar Carta

¿Éxito académico o agotamiento emocional?

La presión académica, el exceso de tareas y un ambiente competitivo afectan seriamente la salud mental de los estudiantes. Es urgente repensar nuestras prácticas educativas para priorizar el bienestar por sobre el rendimiento.

He estado observando mi entorno y he podido notar que, entre mis compañeros de clase y de otros salones, muchos están pasando por estrés, ansiedad, pánico e incluso miedo a su futuro académico, pensando que, al no tener un buen rendimiento, no podrán llegar a ser alguien en la vida. A esto se le suma el estrés que nos hacen pasar a diario los profesores con sus materias y las tareas que nos dejan cada semana, lo que provoca que se nos acumulen en una cantidad excesiva, generando aún más estrés y ansiedad.

Conversando con mi compañero de pupitre, tanto él como yo estamos atravesando estrés académico, ya que, al estar en 3.º medio, se imponen más materias y tareas que realizar. Por ejemplo, en Ciencias para la Salud tenemos demasiadas pruebas, tareas e informes que hacer, por lo que no tenemos descanso absoluto y estamos en constante estrés. Además, se suman los otros electivos que tenemos que elegir, lo cual implica aún más trabajo.

Por si fuera poco, algunos profesores nos humillan y denigran de una forma inaceptable, creando competencias y rivalidades entre compañeros de clase. ¿De verdad tenemos que tener una rivalidad por las notas escolares? ¿Es necesario? Cuestiónense esa pregunta. Muchos estudiantes no pueden disfrutar su etapa académica por estar en constante estrés.

 

Consuelo Araya

Estudiante del Colegio Christ School 3ro Medio

Más reportajes

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leído

Videos