16.7 C
Santiago
viernes 18 de julio de 2025

Cartas al Director

Enviar Carta

Fuera de la legalidad

Las recientes consultas públicas abiertas por la Superintendencia de Pensiones han generado controversia al incluir materias que exceden el marco legal vigente, abriendo el debate sobre los límites de la potestad regulatoria de los órganos administrativos y la necesidad de mayor autonomía técnica en su funcionamiento.

Durante las últimas semanas, la Superintendencia de Pensiones ha publicado diversas normas en consulta, lo que es usual dentro del proceso de dictar normas administrativas.

Lo inusual, sin embargo, es que en algunas de ellas parece intentar regular aspectos que no están en la ley y que derechamente requieren de un debate legislativo propio como, por ejemplo, la que busca regular un nuevo deber de información respecto de lo que las administradoras hagan con ingresos propios (y no los fondos que administra en nombre de los trabajadores).

Si la Superintendencia de Pensiones fuera dirigida como el Banco Central, es decir, por un consejo de carácter técnico e independiente, probablemente no habría polémicas como ésta, pero la realidad es otra. El Superintendente de Pensiones, que teóricamente goza de autonomía, en la práctica depende del gobierno de turno, responde a pretensiones políticas y, por lo tanto, no entrega las garantías necesarias que justifiquen una regulación administrativa en desmedro de una regulación legal.

Rodrigo Meléndez Barrena

Coordinador Corporativo Instituto Res Publica

Más reportajes

Destacamos

Últimas noticias

Lo más leído

Videos