La segunda situación se asocia a los servicios prestados desde el exterior que ahora serán gravados con IVA. En este caso, existirá la obligación de retener y enterar dicho impuesto, en la medida que el beneficiario del servicio en Chile sea sujeto de IVA, como hoy ocurre con los servicios digitales. Es en este último caso donde se avizoran más dificultades.
Cartas al Director
Sin imaginarlo, el General Baquedano fue partícipe de los festejos de todo un país, ubicado en la explanada más abierta del límite entre las comunas de Providencia y Santiago. Sin embargo, desde el 18 de octubre de 2019 los festejos se transformaron en reclamos y descontento, donde cada golpe, lengua de fuego y rallado impregnó la escultura, descargando frustraciones.
Dr© María José Navasal
Sin perjuicio del criterio diferente adoptado por el Tribunal, tanto el Diputado Mulet como su defensa, hicieron saber durante el desarrollo de la audiencia del beneficio constitucional que le asistía, esto es, el fuero parlamentario, y de la eventual imposibilidad de llevar a cabo dicha etapa procesal de forma previa al pronunciamiento de la magistratura correspondiente sobre dicha cuestión.
Felipe Rivera
Quisimos echar mano de la poesía para poner en el debate público nuestra defensa de la estructura del sistema actual que nos rige, en pro de la libertad y del desarrollo de nuestro pueblo.
Santiago Acevedo Ferrer
En esta COP 27, que dará inicio el próximo domingo 06 de noviembre, los proyectos a discutir se dividen en seis categorías: agricultura y suelo, energía y transporte, mercados de créditos de carbono, transformaciones digitales, economía azul y agua y ciudades. En esta última categoría los edificios juegan un papel dominante en la transición a la energía limpia.
Constanza Ventura Soto
La entrada en vigor del Protocolo se traduce en un importante reto a saber: ¿cómo se puede garantizar que las realidades y circunstancias que rodean a un país, así como las percepciones de la ciudanía, no queden excluidas o canceladas a partir de las interpretaciones de un tribunal internacional bastante activista, que a veces en estas materias pareciera no considerar importantes cuestiones técnicas, como el desarrollo de políticas públicas y el gasto público?
Édgar Hernán Fuentes-Contreras
Debemos revisar la política pública y dar énfasis a la promoción de la salud. Nuestra sociedad ha cambiado y cada vez más nos encontramos frente a nativos digitales poco adeptos a realizar ejercicio o deporte.
Patricio Arroyo Jofré
Actualmente Chile sufre día a día con la crisis de seguridad y los altos niveles de violencia. Ya nada sorprende que quienes en un principio relativizaron, avalaron y no condenaron directamente estos actos, hoy se encuentren en una encrucijada.
Sebastián Millán Calisto
Los actos realizados por australopithecus subnormales de atacar los cuadros de Van Gogh, Monet, u otras obras de arte que conforman el patrimonio de la humanidad, aun cuando no sean constitutivos de crímenes internacionales debido a la ausencia del contexto de un conflicto armado, deben necesariamente ser sancionados con penas ejemplificadoras, de manera de disuadir a cualquier otro subnormal que desee atacar bienes, que por su esencia, forman parte del acervo cultural de la humanidad.
Diego Mejías Larraín
Evidentemente, el control educativo de las FF.AA. obedece al plan de destrucción de éstas —en forma gradual o violenta— junto con otros métodos tales como su división, su desnaturalización, el descabezamiento, la neutralización y la infiltración, especialmente en sus escuelas matrices.