13.6 C
Santiago
jueves 10 de julio de 2025

Cartas al Director

Enviar Carta

Relaciones laborales: el arte de construir puentes entre sindicato y dirección

Más allá de negociaciones y conflictos, la relación entre sindicatos y empleadores puede convertirse en una herramienta estratégica para fortalecer el bienestar laboral, la productividad y la sostenibilidad organizacional.

Combate de la Concepción

Más cartas al director

Edificio Euromarina 2 afectado por un socavón.

Allí solo están permitidos los edificios aterrazados o escalonados, dejándose en claro que el vicio del acto administrativo municipal está prescripto, razón por la cual el mismo no se podrá invalidar ni anular. Pero sí, los propietarios de los departamentos de ese edificio, por el perjuicio moral y económico que están asumiendo, podrán ejercer las acciones judiciales respectivas.

La decadencia del oficialismo y la oposición.

Era de esperarse que la derecha estaba fragmentada, luego del surgimiento del Partido Republicano y el "cash all" llamado Partido de la Gente. Fue un duro golpe. No obstante, pareciera ser que la coalición de RN, Evópoli y la UDI no se han logrado levantar. Algunos dirán "el rol que juega ahora la derecha es resistir a los proyectos de ley que busca la izquierda", pero ni siquiera buscan un second best.

La Suprema Corte.

Lo común de aquellos pareciera ser el desmesurado poder que se ha arrogado dicho órgano al encontrarse en la cúspide del ordenamiento jurídico, sin mayor vigilancia ni limitación.

Sacudida política.

“Las elecciones europeas se suelen decidir por temas nacionales más que europeos” señalan analistas expertos, y no cabe duda que situaciones complejas como el desempleo la economía en receso, la inmigración desatada, la inseguridad y la incertidumbre han hecho que los electores europeos variaran hacia posiciones político-culturales más estrictas buscando la solución de estos flagelos, cansados ya de las políticas de izquierda a las que sindican ser los responsables de tales aflicciones.

Utilizan la expresión permisología para presionar al gobierno.

Los parlamentarios deben tener mucho tino y prudencia cuando aprueben la ley que, suprimiendo "trabas", facilitará el crecimiento económico, pues está vigente desde hace algún tiempo, la Ley 21.595 que sistematiza los delitos económicos y ambientales, regulando las penas para aquellos inversionistas más ingeniosos que obtienen ganancias adicionales ilegales en sus actividades productivas.

Pasado el peligro, el soldado es olvidado.

"La gente olvida que el general Baquedano no solo fue el gran vencedor en la Guerra del Pacífico, además fue Presidente Provisional de Chile al término de la revolución de 1891".

Aborto libre.

Me pregunto: ¿no habrá en su programa de gobierno alguna otra iniciativa en lo económico, social, político o cultural que, significando un avance positivo, pudiera haber promovido para alcanzar el mismo resultado? ¿Por qué elegir la muerte y no la vida?

Un juez que también sería perito.

Al no existir jueces de ejecución de las penas, tema en que tanto el gobierno (Ministerio de Justicia) como el Parlamento están al debe, son los mismos ministros de fuero que han procesado, investigado y condenado en primera instancia, los que siguen siendo dueños del reo, cosa demostrada por la situación que motiva esta columna.

Corrupción municipal: La urgencia de implementar un modelo de prevención de delitos efectivos.

No es prerrogativa de un experto en compliance disponer de la capacidad para establecer a ciencia cierta, que los delitos de corrupción son el principal y más urgente riesgo que deberían abordar los Modelos de Prevención de Delitos en los municipios, pero a juzgar por los últimos antecedentes públicos, éste es uno de los principales puntos débiles en las administraciones municipales.

La comunicación ante una sociedad nerviosa.

Por una parte, se ve presente un proyecto de gobierno que es cortoplacista y no busca resolver los problemas a largo plazo. Por otro lado, de no existir un buen proyecto, termina afectando la capacidad de gobernar y, con ella, la gobernanza.

Santiago: Entre la crisis ambiental y la oportunidad tecnológica.

Implementar sistemas de monitoreo avanzados es fundamental para mejorar la transparencia y la disponibilidad de información sobre la calidad del aire. Sin embargo, no basta con recopilar datos; es crucial que estos sean accesibles y comprensibles para los ciudadanos. Esto empoderará a la población, permitiéndoles participar activamente en la gestión urbana y exigir políticas públicas que mejoren su calidad de vida.

Compliance en las empresas: Oportunidades y desafíos actuales.

Las empresas cotizadas en bolsa tienen altos estándares de gobierno corporativo que sirven de modelo. Estos incluyen transparencia, auditoría y responsabilidad social, divulgación de información financiera precisa, gestión adecuada de riesgos y políticas de sostenibilidad. Una PyME del sector manufacturero, aunque no pueda establecer un comité de auditoría independiente, puede implementar un código de ética, ofrecer formación sobre temas críticos y desarrollar políticas claras para la gestión de conflictos de interés y protección de datos.

Más allá del reciclaje.

Existe una tendencia a concentrar la gran mayoría de los esfuerzos en el reciclaje. Sin embargo, y sin desconocer su importancia, hay muchos otros aspectos, generalmente invisibilizados, en los cuales los envases pueden ser más amigables con el medioambiente. Un ejemplo de esto lo encontramos en los envases de cartón para líquidos.

El debate sobre el día de la protección de los animales en Chile: entre el absurdo y las fake news.

Se mencionó que se eliminará el derecho de propiedad sobre los animales, y aquí quiero enfatizar que esto no es real, debido a que, en los países citados con anterioridad, los animales no han perdido su carácter de apropiabilidad porque la misma normativa indica que se les aplicará el régimen de los bienes.

La cuerda en al casa del ahorcado.

Pareciera que el discurso de lo “políticamente correcto” hace pensar a los jueces que fallar en contra de militares les abrirá su ascenso y los dejará en el lado correcto de la historia, a pesar de haber obviado su independencia y por ende la justicia.

El caso del regimiento Húsares de Angol.

Los militares tenían muy baja graduación y muchos aseguran ni siquiera haber estado presente en los hechos de los que se les acusa. Peor todavía, aprecian que no ha sido fehacientemente acreditada su autoría, complicidad o encubrimiento en el delito que se les atribuye. Pero pareciera que esto no sería relevante para el juez Meza.

Lo más leído

Últimas noticias

Libros