La libertad y la autonomía responsable sobre el cuerpo no debe confundirse con tener derecho de propiedad sobre el mismo.
Cartas al Director
Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) solo los organismos o agentes del Estado pueden cometer violaciones a los derechos humanos.
Adolfo Paúl L.
Si el Estado no es capaz de otorgar el denominado por los medios como “el medicamento más caro del mundo”, al menos debería considerar no sobrecargar su costo.
Juan Pablo Díaz Fuenzalida
El contrato de línea de crédito tiene un artículo bastante polémico, el artículo 13 en su inciso segundo que establece «las cuotas del crédito no prescribirán», como si se tratase de un crimen de lesa humanidad, pero nos guste o no, dicho artículo está vigente.
Adolfo Francisco Barrientos Vásquez
A partir del mes de enero del presente año, la tasa de retención subirá desde un 10,75% a 11,5%, conforme lo dispone la ley N°21.133. Esta noticia es aún peor cuando se trata de profesionales que cumplen funciones en programas enfocados en los derechos de la niñez.
Jorge Sepúlveda Varela
Esta semana escuchamos el anuncio de la creación de la Defensoría de las Víctimas, que dentro del lenguaje jurídico ya suena algo raro, la víctima no se debe defender en el proceso penal, la víctima ya fue ofendida y ahora es quien acciona e interviene en manera coadyuvante con el fiscal para obtener la sanción del imputado.
Eduardo Hidalgo Teillier
Chile ha vuelto a dejar en evidencia cómo ha desatendido sus obligaciones para con el Derecho de la infancia. Esto por cuanto, mucha gente a lo mejor no lo sabe, pero el derecho a recibir alimentos, recursos y cuidados de nuestros padres mientras no se cumple la mayoría de edad es un Derecho Humano y fundamental.
Tomás Marguirott Ross
Se necesitan medidas urgentes por parte del Poder Legislativo, a través de propuestas efectivas y no transitorias, con el fin de que las pensiones de los chilenos no continúen peligrando constantemente, frente a un sistema actualmente debilitado
Sebastián Bravo Guiñez - Fernanda Muñoz Cortés
Las declaraciones del Presidente del Partido Comunista en el XXVI Congreso Nacional de la colectividad acerca de “la necesidad de rodear con la movilización de masas el desarrollo de la Convención Constitucional” y que “la lucha… están claramente al margen de un proceso democrático y justificarían la declaración de inconstitucionalidad de dicho Partido».
Adolfo Paúl L.
Es preciso abocarse al criterio de que este tipo de instituciones deben ser sustituidas por un ombudsman que realmente defienda Derechos Humanos no ideologías.