La regla del quórum de dos tercios para aprobar las normas de la Nueva Constitución (art. 133 CPR) no asegura, como aparenta, que la nueva Carta Fundamental plasmará acuerdos mayoritarios.
Cartas al Director
Esperemos que los resultados al día siguiente del plebiscito no sean refregados ante la opción perdedora.
Eduardo Andrés Zuchel Muñoz
La verdad es que es imposible disuadir, controlar o reprimir a quienes destruyen todo a su paso con una violencia desenfrenada sin el uso de armas letales o con la amenaza creíble de su uso.
Adolfo Paúl L.
Nada indica que el solo aumento de uno o dos puntos de IVA generará los recursos suficientes y estables en el tiempo que financien la reforma de pensiones.
Gonzalo Polanco
Si alguien vota “apruebo”, debiese respetar a quien decide por la opción “rechazo” y viceversa. Ambos tendrán sus razones y verdades.
Juan Pablo Díaz Fuenzalida
Según Arrué, la actual Carta Fundamental sería ilegítima y por ello sus disposiciones no podrían restringir al nuevo órgano.
Adolfo Paúl
En Chile, opera un sistema tributario de imputación, cuyos impuestos pagados por las empresas pueden ser utilizados como créditos por sus propietarios.
Javier Jaque López
El proceso de ‘Constitucionalización del Derecho de Familia y de niñez’ que ha llevado a ciertos países que han transitado un cambio constitucional en los últimos años, a un reconocimiento expreso de ciertos derechos y garantías para la niñez.
Jorge Sepúlveda Varela
Cuidemos los grupos moderados y nuestra democracia que tanto le costo a nuestro querido país recuperar.
Eduardo Andrés Zuchel Muñoz
Por abuso debemos entender como las estrategias de insertar ciertas normas al texto constitucional y sujetarlas a su quórum de reforma, como lo es la Ley Orgánica Constitucional (LOC), sobre concesiones mineras.