Cartas al Director

Medir la evasión y la elusión.

Hoy, existe escaso conocimiento de la evasión. Las discusiones se centran en dimensionarla, pero pocos estudios indican en qué sectores de la economía o lugares se genera la evasión, y no sabemos quién es el contribuyente que evade. En ocasiones, se citan estudios extranjeros que, si bien ayudan, no tienen mucha utilidad, pues desconocen elementos culturales relevantes.

Gonzalo Polanco Z.

1 de septiembre de 2023

¿Siempre hay alternativa? Realismo vs. utopía.

Las esperadas “revelaciones” de los documentos desclasificados por el gobierno de Estados Unidos nada nuevo han aportado pero llevan a confirmar que entonces, tal como lo informaron sus representantes en Chile, la probabilidad de un posible golpe no era descartable aunque había dudas respecto a su organización y resultado final.

General (R) Humberto Julio Reyes

31 de agosto de 2023

Ahora es el momento.

¿Tiene usted ya definido por cuál alternativa optará en diciembre? Algunas personas pueden legítimamente responder de manera afirmativa a esta pregunta. Con todo, parece aconsejable esperar a que el proceso concluya para adoptar una decisión definitiva y, por ahora, informarse de la marcha del proceso constitucional mediante canales oficiales, que procuren ser imparciales, además de tener presente al menos dos hitos que restan en el itinerario previo al plebiscito.

J. Ignacio Núñez Leiva

31 de agosto de 2023

La historia se repite.

Curiosamente, quienes promueven la creación de leyes contra el negacionismo, son quienes niegan buena parte de la historia para su propio beneficio político (práctica conocida como revisionismo no académico).

Renato Chavarría

26 de agosto de 2023

Carta abierta al Presidente de la República Don Gabriel Boric Font.

Respecto al presente escenario que vive el país, no es nuestra intención entrar a calificar aciertos o desaciertos de los actuales actores y conglomerados políticos de nuestra sociedad en un año complejo en lo coyuntural y de alta sensibilidad conmemorativa, pero, no podemos quedarnos en un silencio culposo ante tanta agresividad y denostación a las fuerzas militares y policiales que efectivamente tuvieron participación – aunque no buscada ni deseada – en el quiebre institucional del año 1973.

Álvaro Guzmán Valenzuela, José Gaete Paredes, José Miguel Romero Aguirre y Osvaldo Sarabia Vilches

24 de agosto de 2023

Fuerza y Estado de Derecho.

Como le decía don Quijote a Sancho: “para gobernar tanto son menester las armas como las letras, y las letras como las armas”. Derecho y fuerza son indisociables como anverso y reverso del Estado de Derecho.

Adolfo Paúl Latorre

20 de agosto de 2023

El dilema de la investidura: PP y PSOE.

Desde fuentes populares consideran que estamos a pocos escaños de gobernar en solitario frente a una amalgama de gobernar con veinte partidos y necesitar del apoyo de los independentistas. Es verdad que Vox apoya la investidura de Feijóo, pero advierte a su vez de que no regala sus votos (33).

Pedro Gareca Perales

20 de agosto de 2023

Rechazo de la E. Corte Suprema a enmienda de excarcelación de personas mayores de 75 años. “El gobierno judicial no pasa la prueba”.

Como primera observación, cabe indicar que no está claro que esta opinión de los ministros Fuentes y Llanos sea realmente el criterio compartido por “todos” los ministros de la E. Corte, habida cuenta la jurisprudencia -minoritaria eso sí- de este tribunal que se ha mostrado a favor de aplicar beneficios a las personas mayores y enfermas condenadas por causas de DDHH, por ejemplo, a la luz de los principios de la Ley SENAMA o del derecho penal internacional humanitario.

Carla Fernández Montero

19 de agosto de 2023

Con la ley de delitos económicos y ambientales, Chile sube a las ligas mayores.

La CMF debe velar por el cumplimiento de su NCG N° 461 de noviembre del 2021 y por ello manifestamos que ahora los directores de los bancos como sus gerentes generales tienen las penas del infierno si no evalúan bien los riesgos de las operaciones crediticias pues si no desean ir a la cárcel, tendrán que ser muy serios y cautos al prestarles dinero a sus clientes. 

Patricio Herman

17 de agosto de 2023
Páginade 74