
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente, y hacer seguimiento a las demandas de la comunidad.
Los parlamentarios coincidieron en la necesidad de poner urgencia a la tramitación del proyecto que establece delitos en contra del medio ambiente, y hacer seguimiento a las demandas de la comunidad.
La Sala del Senado aprobó la idea de legislar sobre la iniciativa que busca terminar con la posibilidad legal de que los menores de 18 y mayores de 16 puedan contraer matrimonio civil con autorización de sus padres o tutores.
La Sala del Senado acogió el acuerdo de los comités de la Cámara Alta en el sentido de respaldar la iniciativa en los mismos términos en que fue aprobado por los diputados y diputadas.
Los senadores solicitaron al Ejecutivo no seguir postergando arancelar todas las atenciones y procedimientos considerando que hoy muchos de ellos no reciben bonificación, perjudicando el bolsillo de los pacientes.
Se trata de una moción que busca erradicar de tales organismos la presencia de dirigentes que han cometido delitos de carácter económico.
La Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura despachó en general y en particular la moción, en segundo trámite constitucional, que se erige como una forma de reconocer la abnegada labor del sector.
La iniciativa busca aumentar los niveles de transparencia de la información que se entrega a la ciudadanía y asegurar que la decisión de compra se efectúe sin ningún tipo de sesgo que pueda inducir a error o engaño al consumidor.
La Comisión Mixta, que se constituyó para zanjar las diferencias en torno al proyecto, aprobó por amplia mayoría una nueva atribución para el Presidente de la República.
La iniciativa se enmarca en una serie de proyectos presentados de manera transversal por parte de diputados y que se le ha denominado “Agenda Anti-drogas 3.0”, donde también se contempla la exigencia a los deliverys a que identifiquen de quién es el vehículo que ocupan para trabajar.
Los senadores Insulza y Walker son los impulsores de una iniciativa que apuesta por instalar barreras visuales en la línea de las cajas, ocultar los contadores de billetes y reforzar el derecho de admisión a este tipo de instituciones.
La Comisión de Salud aprobó, en general y particular, este beneficio específico que se otorgará por una única vez a las trabajadoras y los trabajadores de la salud privada, en reconocimiento a la labor desempeñada durante la pandemia por Covid-19 y en línea con lo ya vigente para el sector público.