A Sala proyecto que exige informar fecha de vencimiento de alimentos.
La iniciativa, analizada en la Comisión de Economía, establece, además, que la información debe estar contenida en Braille.
La iniciativa, analizada en la Comisión de Economía, establece, además, que la información debe estar contenida en Braille.
El Ejecutivo presentará un mensaje mientras que un grupo de congresistas ya ingresó una moción. La idea es generar una solución de fondo para solucionar la morosidad iniciada en marzo de 2020, con motivo de la pandemia.
El texto, enviado ahora a la Comisión de Hacienda, se enmarca en la agenda de modernización del Estado. Entre las innovaciones de la ley se pueden mencionar la creación de un banco electrónico de funcionarios del sector público y la incorporación de más cargos al sistema de la Alta Dirección Pública.
Durante el debate, los legisladores del Senado hicieron presente que han pasado 55 años desde la integración de la Isla de Pascua al territorio nacional “y el mundo ha cambiado, la ley debe regir para todos los pueblos de la tierra, sin distinción”.
La instancia junto a las autoridades analizó el proyecto que reduce o elimina exenciones tributarias y que entregará una parte del financiamiento para la nueva pensión de 185 mil pesos para mayores de 65 años, que sean parte del 90% más vulnerable, sean pensionados o estén trabajando.
Tiene por objeto promover y garantizar el cuidado integral de la salud de las personas con fibromialgia y mejorar su calidad de vida.
La iniciativa, enviada a comisiones tras ser objeto de indicaciones, prorroga la normativa hasta el 31 de diciembre de 2022. Además, amplía el acceso de sus beneficios al 100% de las personas vulnerables.
Con la finalidad de disminuir la brecha digital que existe en nuestro país, ofreciéndole a los conductores de mayor edad un mecanismo que no les sea perjudicial.
La moción tiene por objeto realizar un proceso eleccionario más ordenado, democrático, además de incentivar la participación de los asociados.
El Estado deberá entregar apoyo en los tratamientos de criopreservación de ovocitos para preservar la fertilidad u otros procedimientos que persigan proteger la salud sexual y reproductiva de las niñas y mujeres.