Ley Nibaldo: contundente respaldo en general de la Sala del Senado.
La instancia fijó como plazo para realizar indicaciones hasta el 21 de abril. Otro proyecto que visó la corporación fue el proyecto que sanciona las carreras clandestinas.
La instancia fijó como plazo para realizar indicaciones hasta el 21 de abril. Otro proyecto que visó la corporación fue el proyecto que sanciona las carreras clandestinas.
La Comisión de DD.HH. despachó la iniciativa que, en sus lineamientos, promueve la aplicación de los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, gradualidad y responsabilidad.
La iniciativa apunta también a delitos relacionados e incorpora la perspectiva de género en la reglamentación interna del Sistema Nacional de Bomberos.
La Sala del Senado respaldó la propuesta que resolvió las diferencias entre ambas ramas del Congreso, en torno a esta iniciativa originada en dos mociones.
La Sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto que establece un procedimiento más ágil y expedito para que los dueños de inmuebles arrendados puedan recuperarlos en casos de morosidades sostenidas o daños.
La Comisión Especial de la Mujer y Equidad de Género concluyó la votación de las indicaciones al proyecto que genera regulación abarcando la mayor cantidad de ámbitos donde se pueda registrar conductas de acoso sexual.
La Comisión de Hacienda aprobó una serie de normas de su competencia entre las que se contemplan las multas a quienes infrinjan las disposiciones contempladas en esta iniciativa.
La norma dispone que los dineros no cobrados oportunamente por los partícipes de fondos mutuos o de inversión, o por sus causahabientes, serán destinados a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile.
Se trata de dos proyectos que fueron aprobados por la Sala del Senado. El primero de ellos pasó a tercer trámite a la Cámara y el segundo quedó en condiciones de convertirse en ley.
Las observaciones del Ejecutivo, que previamente fueron aprobadas por el Senado, buscan mejorar la norma, perfeccionando el derecho de estos trabajadores/as de acceder a cobertura de seguridad social; derecho de indemnización y derechos colectivos.