Proyecto de ley sobre muerte digna y cuidados paliativos fue aprobado por la Cámara y deberá ser discutido y votado por el Senado.
El proyecto consagra modificaciones a la Ley de Derechos de los Pacientes y el Código Penal.
El proyecto consagra modificaciones a la Ley de Derechos de los Pacientes y el Código Penal.
Los testeos van desde inyectar sustancias tóxicas, exposición a radiación y gases tóxicos, alimentación forzada, sometimiento a situaciones de estrés deliberadamente, modificación genética y más.
Actualmente no hay empresas turísticas capaces de ofrecer cupos para practicantes, porque las circunstancias sanitarias y económicas no lo permiten.
La especie puede absorber 20 veces su peso en agua y puede otorgar respuestas para asegurar el acceso al agua en Chiloé.
El texto establece que los prestadores de salud deberán otorgar, como derecho para todo paciente que se encuentre en un estado terminal o con dolor severo de cualquier clase, incluso no oncológico, los cuidados paliativos tendientes a disminuir los dolores propios de su enfermedad.
La iniciativa propone aumentar el máximo de firmantes de proyectos de ley y reformas constitucionales, aumentando el número de 10 a 15.
La iniciativa persigue actualizar las medidas excepcionales que dispone la ley respecto de los servicios sanitarios, de electricidad y gas de red, a favor de los usuarios finales durante la pandemia.
Se trata de una actividad económica que crea valor agregado y produce riqueza y bienestar social.
La reforma constitucional quedó en condiciones de cumplir su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados que citó a sesión de Sala para este viernes 23 de abril
Los propietarios se enteran de los convenios cuando los tenedores hacen abandono del inmueble, teniendo que financiar ellos los montos impagos.