Proyecto que regula vacantes convencionales independientes: Sala del Senado votará este miércoles.
La norma fue despachada por la Comisión de Gobierno y apunta a proveer el mecanismo de reemplazo de convencionales constituyentes.
La norma fue despachada por la Comisión de Gobierno y apunta a proveer el mecanismo de reemplazo de convencionales constituyentes.
La nueva prórroga se extenderá hasta junio de 2022 y responde a las consecuencias de la crisis sanitaria por Covid-19.
La iniciativa prorroga la vigencia de todas las licencias de conducir cuyo control correspondiere realizar durante los años 2020, 2021 y 2022. Con esta norma se entenderán vigentes hasta el día y mes señalados en la licencia respectiva, del año 2023.
La iniciativa que también permite usar técnicas especiales de investigación fue remitida a la Comisión de Constitución para su estudio en particular.
La Sala deberá revisar una iniciativa que busca terminar con la excesiva división de los terrenos agrarios que terminan por afectar el ecosistema. Para ello se limita el uso de dicha herramienta a terrenos no mayores a cinco hectáreas.
La iniciativa surgida en moción de los senadores Kast, Ebensperger y Sandoval plantea dicha prórroga hasta el 2023, debido a la situación sanitaria.
La sanción en abstracto ante hechos de mala praxis médica, a título de participación en el cuasidelito del artículo 491 del Código Penal no persigue per se una sanción real y de magnitud, incluso ante resultados lesivos como la muerte del paciente o el sufrimiento de lesiones graves e irreversibles.
En una sesión previa, de aproximación al proyecto, la instancia recibió a académicas del Centro de Medicina Reproductiva y Adolescente de la Universidad de Chile.
La Comisión de Constitución culminó con el estudio de las indicaciones quedando definido el catálogo de delitos, el plazo en que se considerarán amnistiable, y una serie de normas procesales.
La iniciativa quedó en condiciones de ser tramitada por la Comisión de Hacienda.