Avanza prórroga para licencias de conducir.
La iniciativa surgida en moción de los senadores Kast, Ebensperger y Sandoval plantea dicha prórroga hasta el 2023, debido a la situación sanitaria.
La iniciativa surgida en moción de los senadores Kast, Ebensperger y Sandoval plantea dicha prórroga hasta el 2023, debido a la situación sanitaria.
La sanción en abstracto ante hechos de mala praxis médica, a título de participación en el cuasidelito del artículo 491 del Código Penal no persigue per se una sanción real y de magnitud, incluso ante resultados lesivos como la muerte del paciente o el sufrimiento de lesiones graves e irreversibles.
En una sesión previa, de aproximación al proyecto, la instancia recibió a académicas del Centro de Medicina Reproductiva y Adolescente de la Universidad de Chile.
La Comisión de Constitución culminó con el estudio de las indicaciones quedando definido el catálogo de delitos, el plazo en que se considerarán amnistiable, y una serie de normas procesales.
La iniciativa quedó en condiciones de ser tramitada por la Comisión de Hacienda.
El texto dispone que los menores de edad o hasta los 24 años si se mantiene como estudiante y cuyos cuidadores legales hayan fallecido por causa del COVID-19 podrán invocar la causal habilitante para solicitar pensiones de gracia. Asimismo, se precisa que el beneficio no será incompatible con ningún otro beneficio o prestación de seguridad social.
Su objetivo es garantizar la atención médica y el cuidado integral de la salud de las niñas y mujeres que presenten endometriosis, junto con procurar una mejor calidad de vida de estas personas.
La Comisión de DD.HH. aprobó la idea de legislar de esta iniciativa. Ella promueve en sus lineamientos la aplicación de los principios legalidad, necesidad, proporcionalidad, gradualidad y responsabilidad. Asimismo, se considerarán los deberes de advertencia y de evitar daño colateral, así como de no discriminación.
La infraestructura hídrica en Chile no se encuentra preparada para soportar los efectos del cambio climático, por lo que se vuelve necesario avanzar en políticas que gestionen los recursos hídricos a largo plazo.
El proyecto agrega una disposición que sanciona a los que, sin tener licencia de conducir, manejen un vehículo para cuya conducción se requiera una licencia profesional determinada, sancionándolo con la pena de presidio menor en su grado medio a máximo.