Corte de Concepción ordenó a banco restituir fondos sustraídos mediante fraude informático.
La Corte de Concepción indicó que, ha sido entonces el banco, en quien recae el deber de dar eficaz custodia a los dineros depositados por su cliente.
La Corte de Concepción indicó que, ha sido entonces el banco, en quien recae el deber de dar eficaz custodia a los dineros depositados por su cliente.
La sentencia anula las resoluciones del SEA que declararon inadmisibles las reclamaciones de las Municipalidades de Caldera y Copiapó respecto de la calificación favorable al proyecto.
El fallo fue acordado con el voto disidente del Ministro García Pino, quien estuvo por acoger parcialmente el requerimiento.
La sentencia fue acordada con el voto en contra del Ministro Subrogante Mario Gómez.
La Corte Suprema concluyó que, la actuación reprochada en autos puso en entredicho y conculcado la garantía prevista en el N° 2 del artículo 19 de la Carta Fundamental.
La recurrente estimó que se vulneró las garantías del artículo 19 de la Constitución numerales 1, 2 y 9.
En la especie, se le imputan hechos como compra de bienes raíces sin licitación pública, contratación irregular de familiares y ejecución irregular de contratos.
La sentencia fue acordada con el voto en contra de la Ministro María Eugenia Sandoval.
La Corte Suprema señaló que, resultó inconcuso que los jueces de la segunda instancia, en el caso sub judice, no han dado cumplimiento a los requisitos legales.
La resolución declaró que se ha causado daño ambiental a la vegetación, cauce y suelo de la Quebrada La Loma.