Consejo para la Transparencia rechazó amparo contra el Servicio Nacional de Aduanas.
El requirente había solicitado el detalle de exportaciones y mercaderías de otra empresa.
El requirente había solicitado el detalle de exportaciones y mercaderías de otra empresa.
La Defensoría se negó aduciendo que son datos personales de sus representados.
La requirente solicitó la información sobre contagiados diarios y por comuna.
Las alegaciones de nulidad del recurrente se centran en que el Tribunal del Trabajo tuvo por acreditado que el demandante prestó servicios en una labor que no es de exclusiva confianza.
La Corte de Valdivia señaló que, no existió el exceso de atribuciones que le adjudicó el recurrente para investigar.
La Corte Suprema señaló que, no se puede soslayar que conforme al principio de supremacía constitucional, ella prevalece respecto de los distintos cuerpos normativos citados por los recurridos.
La Corte de Puerto Montt señaló que, las facultades de la Comisión para aprobar, rechazar o proponer modificaciones al espacio costero marino, se encuentran contenidas en la ley 20.249, encontrándose su decisión debidamente fundada.
El recurrente estimó vulnerada su garantía del artículo 19 de la Constitución numeral 1.
El máximo Tribunal señaló que, ninguna infracción de las disposiciones mencionadas en el recurso puede atribuirse a los sentenciadores.
La Corte Suprema señaló que, datos confirman la existencia de un régimen de subcontratación respecto de la demandada Comando de Bienestar del Ejército de Chile, en su calidad de empresa principal.