CGR se pronuncia sobre declaraciones de intereses y patrimonio del personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y de Seguridad.
La solicitud fue presentada por a la Contraloría General de la República por parte de los diputados Rincón y Chávez.
La solicitud fue presentada por a la Contraloría General de la República por parte de los diputados Rincón y Chávez.
Concluye la CGR manifestando que el MINEDUC debe arbitrar las providencias necesarias para que el aludido centro de enseñanza pueda adscribirse al financiamiento en estudio.
Concluye la CGR estableciendo que las municipalidades se encuentran facultadas, de forma excepcional, para prestar su colaboración y auxilio ante situaciones de catástrofe fuera de su ámbito de competencia territorial.
La CGR concluye estableciendo que la respectiva superioridad de la Armada deberá ponderar la necesidad de instruir un proceso disciplinario.
Se aduce que no hay antecedentes que permitan calificar la decisión que se impugna como ilegal o arbitraria.
El referido regalo no puede considerarse como un donativo oficial o protocolar, ni tampoco cabe dentro de aquellos que autoriza la costumbre.
El dictamen que la calidad de reservados de los mencionados instrumentos, no implica que ellos carezcan de los debidos fundamentos.
La CGR concluye manifestando que lo obrado tanto por el Ejército de Chile como por la CONAF y la ONEMI, ambos de la Región del Bío-Bío, se ajustó a derecho.
Las normas sobre inhabilidades e incompatibilidades administrativas pretende evitar una confrontación de aquellas actividades que amenacen el interés general del Estado con el ámbito de las labores específicas que desarrolla el respectivo servidor.
La CGR concluye que no han acompañado antecedentes que permitan alterar el criterio o las circunstancias que sirvieron de fundamento para emitir el dictamen.