CS confirmó sentencia y rechaza protección contra Dirección General de Aeronáutica Civil.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el arbitrio constitucional; decisión confirmada sin modificaciones por la Corte Suprema.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el arbitrio constitucional; decisión confirmada sin modificaciones por la Corte Suprema.
La Corte Suprema –en alzada- confirmó el fallo en todas sus partes, con la prevención de la Ministra Egnem, quien estuvo por confirmar el fallo en alzada, teniendo únicamente presente para ello que la acción constitucional de protección no es la vía idónea para conocer y resolver de los planteamientos materia del recurso deducido en autos.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el recurso de protección, mas la Corte Suprema en alzada, revocó la sentencia apelada y en su lugar lo rechazó.
El recurrente estimó vulnerado su derecho de propiedad, consagrado en el artículo 19 N°24 de la Carta Fundamental, por cuanto señaló que la recurrida decidió poner término sin causa justificada a la contrata de éste.
La Corte de Apelaciones de Concepción acogió el arbitrio constitucional; decisión que fue confirmada en todas sus partes por la Corte Suprema.
La recurrente estimó que el acto de la recurrida afectó sus derechos constitucionales asegurados por los números 1, 2, 24 y 26 del artículo 19 de la Carta Fundamental.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el arbitrio constitucional; decisión confirmada –en alzada- por la Corte Suprema.
La Corte de Apelaciones de Concepción rechazó el arbitrio constitucional; decisión que fue confirmada –en alzada- por la Corte Suprema.
La Corte de Apelaciones de Talca rechazó la acción de protección, y, por su parte, la Corte Suprema, en alzada, confirmó en todas sus partes y sin declaración la sentencia de primer grado.
En fallos unánimes, la Tercera Sala de la Corte Suprema rechazó más de 500 recursos de protección presentados por cotizantes de distintas Isapres en contra de decisiones que decretaron alza del precio del plan de salud por concepto de garantías explícitas en salud (GES), ante el ingreso de 11 nuevas patologías.