Normas del Código del Trabajo que regulan el desafuero de dirigente sindical se impugnan ante el Tribunal Constitucional.
En su condición de dirigente sindical no procede que se le aplique el régimen común de terminación de la relación laboral.
En su condición de dirigente sindical no procede que se le aplique el régimen común de terminación de la relación laboral.
De los antecedentes de la gestión pendiente en que se promueve la cuestión, aparezca que el precepto legal impugnado no ha de tener aplicación o ella no resultará decisiva en la resolución del asunto.
El conflicto incide en una materia propia de interpretación de la normativa laboral de competencia del Juez del Fondo. La interpretación auténtica de la Ley N° 21.280 dispuso que el procedimiento de tutela laboral es también aplicable a los funcionarios públicos.
Los antecedentes que son públicos deben tener directa vinculación con una decisión de la autoridad.
Se condenó a la Universidad en virtud de que desvinculó a un trabajador de forma discriminada motivado en su opinión política.
Se excluye a la víctima de su legítimo derecho constitucional del ejercer la acción penal.
Es acusado de los delitos consumados de robo en lugar no habitado, tráfico de influencias, tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades y falsificación de documento público.
Obligar a transferir dinero de propiedad de las compañías contraviene la ley del contrato, el valor de la seguridad jurídica y los atributos y facultades esenciales del dominio.
El requirente inició un proceso de tutela por vulneración de derechos fundamentales, despido indebido y cobro de prestaciones.
En la gestión pendiente se celebró una audiencia en rebeldía de la requirente, quien alegó falta de notificación, el incidente fue rechazado y no se concedió el recurso de apelación.