Tribunal Constitucional

Principio de proporcionalidad.

Empresa solicita se declare inaplicables normas que le impiden contratar con el Estado, en causa en la que es demandada por vulneración de derechos fundamentales por un trabajador que se desempeña en el marco de un contrato con la Municipalidad de San Felipe.

La gestión pendiente incide en autos sobre demanda de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales, seguido ante el Juzgado de Letras del Trabajo de San Felipe, en actual conocimiento de la Corte de Valparaíso, por recurso de nulidad.

1 de enero de 2021
Empate de votos.

TC rechazó inaplicabilidad que impugnaba norma que establece escala de multas en razón del tamaño de la empresa empleadora.

El voto por rechazar destaca que la cuestión planteada es un asunto de mera legalidad, ya que se presenta un conflicto de legalidad en el requerimiento, porque lo reclamado es la falta de motivación del acto administrativo que impuso las multas, lo cual corresponde a los jueces del fondo, ya que implica juzgar la actuación de la Administración.

31 de diciembre de 2020
Seguridad social e iniciativa legislativa.

TC publica sentencia en que declara inconstitucionalidad del proyecto de reforma constitucional que permitía segundo retiro del 10% de las AFP.

La sentencia expresa que la cuestión constitucional no radica en elucidar si una Ley de Reforma Constitucional requiere o no de esa iniciativa presidencial, sino que revierte en determinar si el legislador a través de una enmienda constitucional tiene o no competencia para avocarse la materia, atribuirle la condición de reforma constitucional a lo que en el fondo es una ley, y actuar de esta forma paralelamente con el Jefe de Estado, o relevándolo derechamente en su función como colegislador.

30 de diciembre de 2020
Páginade 719