Norma que restringe el recurso de apelación en materia laboral, se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.
El requirente estima que se vulnera su garantía constitucional al debido proceso.
El requirente estima que se vulnera su garantía constitucional al debido proceso.
Al establecer que en contra dicha resolución no procederá recurso, se priva a las partes de sus medios de defensa.
Vulneran las garantías constitucionales de igualdad ante la ley y el debido proceso.
El requirente alega que no se le permite controvertir un documento que carece de veracidad, lo que vulnera la igualdad ante la ley, el debido proceso y el derecho de propiedad.
Los requirentes estiman que dicha retención resulta arbitraria y transgrede su derecho de propiedad.
El precepto impugnado no contiene parámetros objetivos que impidan la arbitrariedad del juzgador lo que contraviene abiertamente el texto constitucional, sostiene el requirente.
La requirente estima que infringe sus derechos constitucionales a ejercer la acción penal y acceder a un procedimiento e investigación racional y justo.
En la oportunidad, efectuó importantes observaciones a la opinión de la subcomisión encargada de analizar el asunto de la “Adopción de una Nueva Constitución en Chile”, en particular, relativo a la existencia o no de un Tribunal Constitucional, así como sobre la eliminación del Senado.
El abogado defensor del ex comandante en jefe del Ejército, indicó que existía un riesgo de que se vulneren las garantías del ex oficial castrense. Agregó que es posible insistir en una suspensión del procedimiento.
La requirente estima que la negación de la posibilidad de apelar en el caso concreto afecta sus garantías de igualad ante la ley y debido proceso.