TC rechazó inaplicabilidad que impugnaba norma sobre tierras indígenas que vulneraría libertad para adquirir bienes.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Brahm y Vásquez, quienes estuvieron por acoger el requerimiento.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Brahm y Vásquez, quienes estuvieron por acoger el requerimiento.
El requirente estima que el precepto impugnado infringiría la igualdad ante la ley y el debido proceso.
La gestión pendiente incide en autos sobre procedimiento de tutela laboral, seguidos ante el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Santiago por recurso de nulidad.
El requirente estime que el precepto impugnado infringiría el debido proceso, particularmente el derecho a un válido emplazamiento y al derecho a uno defensa letrada libremente escogida.
La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Aróstica, Romero, Brahm y Letelier, quienes estuvieron por rechazar el requerimiento.
La decisión fue acodada con el voto en contra del Ministro Hernández Emparanza, quien estuvo por declarar inadmisible el requerimiento.
Se otorgó al requirente un plazo de tres días para completar antecedentes y subsanar el defecto.
El Ministro Romero estuvo por acoger el requerimiento sólo en lo referido a la impugnación del artículo duodécimo transitorio de la Ley N° 20.720.
La gestión pendiente incide en autos sobre juicio de arrendamiento, seguidos ante el Octavo Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago.
La gestión pendiente incide en autos concursales de liquidación voluntaria, seguidos ante el Octavo Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago.