Impugnan ante el TC norma que regula declaración de inculpados en sistema penal antiguo que incidiría en proceso por violaciones a los DDHH.
El requirente estima que el precepto impugnado infringiría la igualdad ante la ley y el debido proceso.
El requirente estima que el precepto impugnado infringiría la igualdad ante la ley y el debido proceso.
La requirente estima que el precepto impugnado infringiría el debido proceso, ya que impide la tutela efectiva de los derechos del arrendatario.
Expuso en síntesis la Magistratura Constitucional que el requerimiento en cuestión no supera un estándar esencial para sortear en derecho los requisitos negativos contemplados en el artículo 84, numerales 5º y 6º de la LOCTC.
La requirente estima que los preceptos impugnados vulneran el debido proceso, el derecho a desarrollar cualquier actividad económica lícita y el derecho de propiedad.
La jueza requirente estima que los preceptos impugnados infringirían la igualdad ante la ley y el debido proceso.
La gestión pendiente incide en autos criminales, sustanciados ante el Ministro en Visita Extraordinaria Mario Carroza Espinosa, en actual conocimiento de la Corte de Santiago.
La gestión pendiente incide en autos sobre procedimiento de tutela laboral, seguidos ante el Juzgado de Letras de Molina.
La gestión pendiente incide en recursos de casación en la forma y en el fondo, de que conoce la Corte Suprema.
El requirente estima en síntesis que el precepto impugnado vulnera el derecho de propiedad y el debido proceso.
La gestión pendiente incide en autos sobre reclamo de ilegalidad, de que conoce la Corte Suprema mediante recurso de queja.