Tribunal Constitucional

Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite inaplicabilidad que impugna artículo 2331 del Código Civil que impide reparar el daño puramente moral causado contra el honor o crédito de una persona derivado de imputaciones injuriosas.

«la aplicación de la norma cuestionada afecta sus garantías constitucionales, en específico, el derecho a la protección de su vida privada y su honra, además del contenido esencial de dicho derecho, al restringirse la indemnización por daño moral derivada de imputaciones injuriosas a los exclusivos casos de prueba de daño emergente o lucro cesante, que pueda apreciarse en dinero».

30 de enero de 2013
Con disidencia.

TC se pronunciará sobre el fondo de inaplicabilidad que impugna normas sobre resoluciones inapelables en el proceso laboral.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el inciso octavo del artículo 292 y el inciso segundo del artículo 492 del Código del Trabajo.La gestión invocada incide en un proceso laboral, en el cual se discuten prácticas antisindicales y la reincorporación de trabajadores.La Segunda Sala del TC declaró admisible el requerimiento de inaplicabilidad, por cuanto los […]

28 de enero de 2013
Reitera jurisprudencia.

TC rechazó requerimientos de inaplicabilidad que impugnaban norma del Código de Minería referida al cómputo del plazo para declarar la caducidad de derechos emanados de manifestaciones mineras.

«el principio de realización de la actividad minera da un perfil más concreto a la función social de la propiedad minera, en la misma Constitución y no en la legislación como ocurre con los otros tipos de dominio, lo cual se refleja en el procedimiento judicial para la constitución de las concesiones mineras, otorgándole características especiales que apuntan a su celeridad y pronta conclusión».

25 de enero de 2013
Con prevención.

TC declaró constitucionalidad de normas contenidas en proyecto de ley que modifica la Ley de Pesca y Acuicultura.

«examinadas las actas de sesiones, se verifica que las objeciones de constitucionalidad manifestadas en el curso de los debates no se refieren a las normas sometidas a control preventivo de constitucionalidad señaladas en el considerando pertinente de la sentencia y que, en cambio, sí se refieren a los asuntos ventilados en los procesos roles N°s 2386, 2387 y 2388 de esta Magistratura, motivo por el cual no corresponde que sean resueltas en este fallo».

25 de enero de 2013
Con prevención.

TC desestimó inconstitucionalidades alegadas en requerimientos que impugnaban normas de la nueva Ley de Pesca.

«ambos requerimientos se oponen al proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura, N° 18.892, es de carácter formal y se hace consistir en haberse omitido, durante su tramitación legislativa, el cumplimiento de normas, tanto autoejecutables como programáticas, del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, por estimar los requirentes que dichas disposiciones tienen rango constitucional, cuestiones, ambas, rebatidas por el Presidente de la República».

24 de enero de 2013
Con disidencia.

TC rechazó requerimiento que impugnaba la constitucionalidad de diversos preceptos de la nueva Ley de Pesca.

«no puede estimarse que el proyecto consagre un “privilegio”, violatorio del inciso primero del artículo 19, N° 2°, de la Constitución, por la circunstancia de que los armadores actualmente autorizados puedan acceder a las licencias transables de pesca clase A, con una cuota individual de captura que se determina por un criterio de participación histórica, u opten por mantener su situación preexistente, configurada por las leyes N°s 18.892 y 19.713».

24 de enero de 2013
Páginade 729