Tribunal Constitucional

Con disidencia.

TC se pronunciará sobre el fondo de inaplicabilidad que impugna norma del Código Procesal Penal sobre apelación del auto de apertura.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el inciso 2° del artículo 277 del Código Procesal, referido a la apelación del auto de apertura del juicio oral por la exclusión de pruebas decretada por el juez de garantía.La Primera Sala del TC declaró admisible el requerimiento de inaplicabilidad, por cuanto los antecedentes examinados permiten concluir que […]

13 de noviembre de 2012
Con disidencia.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de inaplicabilidad que impugna normas del Código Tributario.

El TC, luego de que el requirente subsanara los defectos de su libelo, admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna parte del inciso segundo del artículo 24 y el inciso final del artículo 201, ambas normas contenidas en el Código Tributario.La gestión pendiente incide en una reclamación tributaria seguida ante el Tribunal Tributario […]

13 de noviembre de 2012
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de inaplicabilidad que impugna norma sobre DFL que establece sistema único de prestaciones familiares.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, ciertas expresiones contenidas en el artículo 3°, letra a, del DFL 150 de 1982, sobre Sistema Único de Prestaciones Familiares. La gestión pendiente invocada incide en un recurso de protección seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago, interpuesto por la recurrente contra de la Dirección General Administrativa el […]

12 de noviembre de 2012
Con prevención y disidencia.

TC rechazó requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba norma de la Ley sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.

«existen razones aceptables tanto para acoger la transmisibilidad de la acción por daño moral como para rechazarla, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia. Sin embargo, desde el punto de vista constitucional y, específicamente, del derecho de propiedad y de la libertad de adquirir el dominio de toda clase de bienes, la decisión del legislador (y del juez de fondo en el caso concreto) no vulnera la Carta Fundamental por estos capítulos».

9 de noviembre de 2012
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma relativa a la carga de la prueba en el procedimiento de reclamación tributaria.

«la ley N°20.322, que fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera, modificó el Código Tributario, a fin de que las partes del juicio se encuentren en la misma situación, y por tanto con las mismas oportunidades, derechos, cargas y obligaciones, encontrándose en la misma posición ante la ley, siendo una de las más relevantes cargas procesales, la prueba».

7 de noviembre de 2012
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si acoge a tramitación requerimientos de inaplicabilidad referido a norma derogada sobre rentas de prácticos de puerto.

Se dedujeron dos requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto del inciso final del numeral 1° del artículo 42 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, en su texto anterior a la entrada en vigencia de la Ley N° 20.219.El precepto cuya aplicación se impugna dispone: “Se incluyen en este número las rentas que obtengan, […]

7 de noviembre de 2012
Con prevención y disidencia.

TC rechazó requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba normas sobre competencia jurisdiccional de los Directores Regionales del SII.

“la jurisdicción es la función principal, característica e indispensable del Poder Judicial como órgano básico del Estado, puesto que consiste en su potestad de administrar justicia y que, de conformidad con lo prevenido en los artículos 73, inciso 1°, de la Constitución Política de la República y 1° del Código Orgánico de Tribunales, envuelve la atribución de «conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado»

6 de noviembre de 2012
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de inaplicabilidad que impugna norma sobre recurso de nulidad respecto de segundo juicio oral.

El TC, luego de que el requirente subsanara los defectos de su libelo, admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el inciso segundo del artículo 387 del Código Procesal Penal.La gestión pendiente invocada incide en un proceso penal, del cual conoce actualmente la Corte Suprema a causa de un recurso de nulidad.Para pronunciarse […]

6 de noviembre de 2012
Frente a empate de votos.

TC rechazó requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba norma sobre estatuto laboral del personal de notarías.

«Estando asegurado a toda persona, el derecho a la libre contratación incumbe tanto a trabajadores como a empleadores. A los primeros, para asegurarles que no serán obligados a servir un trabajo contra su voluntad, sino el que libremente elijan y en las condiciones que autónomamente acuerden. A los segundos, para asegurarles que no serán obligados a contratar un trabajador contra su voluntad, sino a los que autónomamente seleccionen y en las condiciones que acuerden».

5 de noviembre de 2012
Páginade 729