Tribunal Constitucional

Segunda sala.

TC no admitió a trámite y declaró derechamente inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma que permite retención de devolución de impuestos para pago de crédito universitario.

El requirente estima que de aplicársele la norma impugnada se vulnera el derecho de propiedad, la garantía del debido proceso y la reserva de jurisdicción de los tribunales de justicia, por cuanto la Tesorería General violaría el principio de jurisdicción al efectuar la retención y pago a acreedores de la devolución de impuestos sin mediar orden de tribunal alguno y sin cumplir con las garantías del debido proceso, lo cual también afecta contra la integridad del patrimonio del requirente.

9 de septiembre de 2011
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas que regulan la pensión de invalidez y vejez.

La Corte de Apelaciones de Valparaíso solicitó al TC pronunciarse sobre los eventuales efectos contrarios a la Constitución que pudieran derivarse de la aplicación de lo dispuesto en los artículos 83 y 86 del D.L. 3.500, sobre el Sistema de Pensiones, en relación con el artículo 53 de la Ley N° 16.744, sobre Accidentes del […]

9 de septiembre de 2011
Por unanimidad.

TC rechazó requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas procesales relativas a cobro ejecutivo de deuda contraída con Indap.

En cuanto a que la normativa del Decreto Ley 2.974 de 1979 afectaría el principio de que Chile sea una república democrática –para lo cual el Juez requirente afirma en su libelo que ella tuvo su origen en el “legislador preconstitucional, no acorde además con lo dispuesto por el artículo 4° de nuestra Constitución”– la sentencia del TC concluye estableciendo que esta consideración abstracta e inespecífica no toma en cuenta que la Constitución de 1980, respecto del ordenamiento jurídico preexistente a su vigencia, no configuró una discontinuidad de nuestro derecho.

8 de septiembre de 2011
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite tres nuevos requerimientos de inaplicabilidad que impugnan precepto legal que faculta al MOP para solicitar reembolso de sumas pagadas por el Fisco derivadas del traslado de instalaciones concesionadas.

Las gestiones pendientes invocadas son tres recursos de casación en la forma y apelación mediante los cuales se pretende anular las sentencias que condenan a la requirente a reembolsar las sumas de dinero que corresponden al costo del traslado de las instalaciones que esa empresa mantenía en bienes fiscales o bienes nacionales de uso público.

7 de septiembre de 2011
Reitera su jurisprudencia.

TC vuelve a declarar inaplicable artículo 206 del Código Civil que restringe ejercicio de acción de reclamación de filiación si se deduce después de seis meses de la muerte del presunto padre.

El TC acogió nuevamente dos requerimientos de inaplicabilidad –Roles 1537 y 1656– promovidos en esta ocasión por un juez de un Tribunal de Familia de Pudahuel que impugnó el artículo 206 del Código Civil en relación a dos causas por reclamación de paternidad, por considerar que su aplicación podría vulnerar el artículo 5º, inciso segundo, […]

6 de septiembre de 2011
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas del CPC relativas a la tramitación del recurso de casación.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el inciso segundo del artículo 776 y el inciso tercero del artículo 197 del Código de Procedimiento Civil.La primera de las normas en la parte impugnada dispone: “se aplicará al recurrente lo establecido en el inciso 2° del artículo 197”; mientras que la segunda prescribe: “si el apelante no […]

6 de septiembre de 2011
Primera sala.

TC se pronunciará sobre el fondo de requerimientos de inaplicabilidad que impugnan norma del Código de Minería referido al cómputo del plazo para declarar la caducidad de derechos emanados de manifestaciones mineras.

La decisión fue acordada con el voto en contra de los Ministros Venegas y Navarro, quienes estuvieron por declarar la inadmisibilidad de las acciones presentadas, en atención a que los requerimientos no pueden considerarse razonablemente fundados, dado que contienen peticiones que resultan contradictorias en relación a lo solicitado en las gestiones judiciales pendientes y que, finalmente, importan por lo mismo someter a esta Magistratura el conocimiento y resolución de conflictos de interpretación legal que pertenecen, por esencia, al ámbito de competencia jurisdiccional de los jueces del fondo.

5 de septiembre de 2011
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna Ley Nº 20.436, que prorrogó los plazos procesales pendientes al terremoto del 27-F.

La gestión pendiente invocada incide en un recurso de apelación seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante el cual se pretende revocar una sentencia interlocutoria que rechazó la solicitud de abandono de procedimiento en el marco de un juicio ejecutivo seguido por una institución bancaria en contra de un establecimiento educacional.La requirente expone […]

5 de septiembre de 2011
Páginade 729