Tribunal Constitucional

Segunda sala.

TC resolvió declarar derechamente inadmisible acción de inaplicabilidad que impugna normas del Código del Trabajo y del Código de Procedimiento Civil relativas a la tramitación del recurso de unificación de jurisprudencia.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, los artículos 474 del Código del Trabajo, 200 y 201 del Código de Procedimiento Civil, en un recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto ante la Corte Suprema. La sala designada por el Presidente del TC, previo a resolver acerca de la admisión a trámite de la impugnación, ordenó certificar […]

18 de abril de 2011
Segunda sala.

TC resolvió declarar derechamente inadmisible acción de inaplicabilidad que impugna normas del Código del Trabajo y del Código de Procedimiento Civil relativa a apercibimientos que pueden decretarse contra el empleador.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, los artículos 292 del Código del Trabajo y 238 del Código de Procedimiento Civil, en el marco de un proceso de amparo preventivo iniciado en la Corte de Apelaciones de Rancagua, seguido en contra del juez del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua y en apelación ante […]

18 de abril de 2011
Segunda sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad que impugna normas del Código del Trabajo y del CPC referidas a medidas de apremio en contra del empleador.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, los artículos 4º y 292 del Código del Trabajo y el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil.La primera de las normas impugnadas establece una presunción de derecho referida a quienes representan al empleador y lo obligan con los trabajadores. Mientras que la segunda dispone que: “En caso de […]

18 de abril de 2011
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad que impugna normas de la Ley que crea los Tribunales de Familia y del CPC referida al desistimiento de la demanda.

La gestión pendiente invocada es un juicio ordinario sobre divorcio y compensación económica iniciado ante un Juzgado de Familia de Santiago, en que ese tribunal no admitió a tramitación una demanda subsidiaria de compensación económica por no cumplir los requisitos del artículo 254 del Código de Procedimiento Civil.

16 de abril de 2011
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y de Prestación de Servicios.

La gestión pendiente invocada es un recurso de protección que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago deducido en contra de la Dirección de Compras y Contratación Pública, y la Dirección del Trabajo, mediante el cual se pretende dejar sin efecto el acto administrativo que determinó que la actora no cumplía con los requisitos para ser incorporada en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la Administración participar en una licitación.

15 de abril de 2011
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma sobre descuentos previsionales realizados por el INP.

Se solicito declarar inaplicable, por inconstitucional, el artículo 4º de la Ley Nº 19.260, referido a la prescripción extintiva en materia de pensiones, y el artículo 2º de la Ley Nº 18.754, que establece la tasa para la cotización y financiamiento de pensiones.La gestión pendiente invocada es un juicio ordinario laboral seguido ante un Juzgado […]

15 de abril de 2011
Segunda sala.

TC acogió a trámite y deberá pronunciarse sobre la admisibilidad dos requerimientos de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley del Tránsito referida a la suspensión de la licencia de conducir por acumulación de infracciones.

el Juez requirente expresa que el Servicio de Registro Civil e Identificación, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 216 de la Ley del Tránsito, denunció al Juzgado de Policía Local que corresponde al domicilio registrado en la licencia de conducir, que se produjo la acumulación de infracciones gravísimas o graves en el Registro Nacional de Conductores de las personas sometidas a su juzgamiento.

15 de abril de 2011
En votación dividida.

TC declaró inaplicable precepto legal que exceptúa de percibir bonos por desempeño institucional y colectivo a Ministro de Corte de Apelaciones que hace uso de licencia médica.

Así, lo que hace la norma impugnada es discriminar, sin fundamento razonable, al funcionario que tuvo que ausentarse del trabajo producto de una licencia médica originada en una enfermedad común respecto de aquellos otros funcionarios que también se ausentaron de sus funciones en virtud de una licencia médica causada por un accidente laboral o un embarazo, en circunstancias que todas estas situaciones suelen obedecer a causas ajenas a la propia voluntad del beneficiario de la licencia, expresa la sentencia.

14 de abril de 2011
Páginade 719