Tribunal Constitucional

En sede de una acción de inconstitucionalidad.

TC resolverá próximamente sobre la inconstitucionalidad del artículo 2331 del Código Civil que impide reparar el daño puramente moral causado contra el honor o crédito de una persona derivado de imputaciones injuriosas.

«privar a los atentados contra el derecho a la honra, que no constituyan delitos específicos, de la protección de la ley, pues, mientras las lesiones a otros derechos igualmente no constitutivas de delitos dan lugar a indemnización por todos los daños patrimoniales y morales causados, de acuerdo a la regla general (art. 2329), las imputaciones injuriosas contra el honor o el crédito de una persona no dan derecho a la indemnización del daño moral, que es naturalmente el producido por esta clase de atentados y, ordinariamente, el único».

4 de mayo de 2011
Concedió orden de no innovar.

Corte de Valparaíso acoge a trámite acción de protección que persigue paralizar faenas en minas de Jahuel por peligro de contaminación de napas subterráneas que dotan de agua a la comunidad.

«la situación es grave, ya que las vertientes naturales que proveen agua a las distintas comunidades se encuentran situadas justamente bajo las instalaciones de las mineras, existiendo el peligro latente de que estas sean contaminadas, situación que vulneraría el derecho a la vida, a la propiedad y a vivir en un medio ambiente libre de contaminación».

4 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas del Código del Trabajo y del CPC referidas a medidas de apremio en contra del empleador.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, los artículos 4º y 292 del Código del Trabajo y el artículo 238 del Código de Procedimiento Civil. La primera de las normas impugnadas establece una presunción de derecho referida a quienes representan al empleador y lo obligan con los trabajadores. Mientras que la segunda dispone que: “En caso […]

3 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC acogió a trámite y se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y de Prestación de Servicios.

La gestión pendiente invocada es un recurso de protección que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago deducido en contra de la Dirección de Compras y Contratación Pública, y la Dirección del Trabajo, mediante el cual se pretende dejar sin efecto el acto administrativo que determinó que la actora no cumplía con los requisitos para ser incorporada en el Registro Electrónico Oficial de Contratistas de la Administración participar en una licitación.

3 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse sobre la admisibilidad de un requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas de la Ley que crea el Servicio Nacional de Menores relativa a los aportes realizados a instituciones colaboradoras.

La gestión pendiente invocada es un juicio ejecutivo seguido ante un Juzgado Civil de Santiago, mediante el cual el SENAME pretende el cobro de la participación en el producto de la venta de un inmueble enajenado por la “Fundación Mi Casa”.

3 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad que impugna norma contenida en el Código del Trabajo referida a los descargos que puede efectuar el denunciado cuando se le impute vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores.

La gestión pendiente invocada está constituida por cinco recursos de nulidad que actualmente conoce la Corte de Apelaciones de Temuco, mediante los cuales se impugnan una serie de sentencias definitivas dictadas por un Juzgado de Letras del Trabajo de dicha ciudad.

2 de mayo de 2011
Primera sala.

TC no admitió a trámite y declaró derechamente inadmisible acción de inaplicabilidad que impugna norma del COT que establece inhabilidad para ocupar cargos de notario o conservador.

Razona luego que la “gestión judicial” -a que aluden el constituyente y el legislador en la materia- está referida al negocio jurisdiccional a que da origen una controversia jurídica entre partes (dos o más personas con intereses contrapuestos), sometida al conocimiento y decisión de un tribunal.

30 de abril de 2011
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad que impugna norma relativa al pago que se debe efectuar por alumno en los establecimientos de subvención compartida.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el artículo 24 del D.F.L. N°2, de 1998, del Ministerio de Educación, que autoriza a los establecimientos subvencionados bajo el sistema de financiamiento compartido a realizar cobros mensuales por alumnos.La gestión pendiente invocada es un recurso de protección en trámite ante la Corte de Apelaciones de San Miguel, que […]

29 de abril de 2011
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad que impugna norma contenida en el Reglamento Sanitario de Alimentos referida a la cantidad mínima de ácido fólico que se debe utilizar en la producción de harina.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el artículo 350 del Reglamento Sanitario de Alimentos contenido en el Decreto Nº 977, de 1996, del Ministerio de Salud, en relación a los artículos 3, 67 y 169 del Código Sanitario. La gestión pendiente invocada es un juicio de reclamación seguido ante un Juzgado Civil de Rancagua, que […]

27 de abril de 2011
Primera sala.

TC declaró inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del CPC que exige consignar a la parte que haya promovido y perdido dos o más incidentes.

La Sala designada por el Presidente del TC declaró inadmisible la acción deducida, luego de que lograra convicción en cuanto a que el requerimiento de inaplicabilidad interpuesto adolece de vicios o defectos que hacen imposible que pueda prosperar, por lo que consideró impertinente acogerlo a trámite en forma previa a su examen de admisibilidad.

27 de abril de 2011
Páginade 729