Tribunal Constitucional

Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna precepto legal que faculta al MOP para solicitar el reembolso de sumas pagadas por el Fisco derivadas del traslado de instalaciones de Metrogas.

Se solicitó declarar inaplicable, por inconstitucional, el inciso final delartículo 41 del D.F.L. N° 850, de 1997, del Ministerio de Obras Públicas. La norma impugnada dispone: “En caso de que por cualquier motivo sea necesario cambiar la ubicación de estas instalaciones del lugar en que fueron autorizadas, este traslado será hecho por cuenta exclusiva del […]

31 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC se pronunciará sobre la admisibilidad de un requerimiento que impugna norma de la Ordenanza General de Aduanas en relación a la fabricación del Nutricomp ADN.

La Segunda Sala del TC admitió a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna el inciso segundo del artículo 168 de la Ordenanza General de Aduanas.La gestión pendiente invocada es un juicio penal seguido ante el Juzgado de Garantía de San Bernardo, en el cual se dictó el auto de apertura de juicio oral y […]

30 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC deberá resolver si acoge a trámite requerimiento que impugna constitucionalidad de Auto Acordado del TRICEL en aquella parte que establece que los integrantes del TER de la Región de Aysén durarán en sus cargos un periodo inferior a cuatro años.

La reforma constitucional de 2005 le otorgó al TC la atribución de resolver sobre la constitucionalidad de los autos acordados dictados por la Corte Suprema, las Cortes de Apelaciones y el Tribunal Calificador de Elecciones. La Carta Fundamental distingue, a estos fines, dos categorías de legitimados activos. De una parte, el Presidente de la República, […]

28 de mayo de 2011
Segunda sala.

TC deberá resolver si admite a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna normas de la Ley de Transparencia referidas a la publicidad de la información elaborada con presupuesto público y a las causales de reserva.

La gestión pendiente invocada incide en un reclamo de ilegalidad seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago, mediante el cual la Dirección Nacional de Servicio Civil impugna una decisión del Consejo para la Transparencia que le ordenó hacer entrega a un peticionario de los antecedentes de los postulantes al proceso de selección para proveer el cargo de Director Nacional del FOSIS y en cual el requirente se hizo parte.

28 de mayo de 2011
A petición de senadores.

TC fue requerido para pronunciarse sobre la constitucionalidad del Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV-91) suscrito en el marco del TLC Chile-EEUU para proteger la propiedad de semillas modificadas.

«la Unión Internacional para la Obtención de las Protecciones Vegetales es una organización de carácter intergubernamental establecida en el año 1961 y de la cual Chile es parte desde 1996, siendo el “Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales” (UPOV) un acuerdo internacional que data de 1961, con modificaciones introducidas en los años 1972, 1978 y 1991, correspondiendo una acta a cada una de ella».

27 de mayo de 2011
En votación dividida.

TC acogió parcialmente requerimiento y declaró inconstitucional parte de Decreto Supremo que incide en regulación de la televisión digital.

La sentencia expone que el conflicto se reduce a elucidar dos cuestiones esenciales: 1) si para la consecución de un fin constitucionalmente irreprochable, la autoridad administrativa cuenta o no –dentro de sus medios actuales- con competencias a tal efecto y, de ser así, 2) si el ejercicio de tales facultades administrativas amaga o no derechos fundamentales.

24 de mayo de 2011
Primera sala.

TC resolverá sobre admisibilidad de requerimiento que impugna norma de la “Ley de Caminos” referida al reembolso de sumas pagadas por el Fisco con ocasión del cambio de ubicación de tendido eléctrico.

La acción incide una causa sobre cobro de pesos seguida en contra de una empresa eléctrica en la cual el Fisco pretende obtener el reembolso de dineros que hubo de desembolsar el MOP con motivo de los trabajos de modificación de la red de servicio público eléctrico derivada de la ejecución de obras viales.

23 de mayo de 2011
Páginade 735