Tribunal Constitucional

Segunda sala.

TC no admitió a trámite y declaró inadmisible derechamente acción de inaplicabilidad de normas del Código del Trabajo que inciden en excepciones que pueden oponerse en el procedimiento ejecutivo. Carece de fundamento plausible.

De ese modo –prosigue el fallo- se aprecia que el actor ha planteado un problema de interpretación y de determinación de preceptos legales aplicables a un caso concreto, y no propiamente un conflicto entre un precepto legal y la Constitución que deba ser resuelto por la Magistratura Constitucional

14 de marzo de 2011
Segunda sala.

TC no admitió a trámite y declaró inadmisible derechamente acción de inaplicabilidad de norma de la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones relativa al recinto donde funcionarios de esa Institución deben ser privados de libertad.

El Tribunal observa también que el actor pretende la “aplicabilidad” de una norma a la gestión pendiente, cuando reiteradamente se ha destacado el efecto exclusivamente negativo de la declaración de inaplicabilidad…

11 de marzo de 2011
Por unanimidad.

TC rechaza acción de inaplicabilidad de norma de la Ley Nº 17.288, sobre Monumentos Nacionales. Plantea un conflicto de mera legalidad y no está razonablemente fundado.

En cuanto a la denunciada vulneración del derecho a la vida e integridad física, connota que aquel es precisamente el objeto de la gestión pendiente y que el Tribunal no puede, simplemente, dar por ciertas las palabras de la actora, ya que es ésta quien debe, en el juicio de fondo, demostrar sus dichos con evidencia.

10 de marzo de 2011
Se acogió parcialmente.

TC adoptó acuerdo en requerimiento sobre televisión digital.

El Tribunal Constitucional informó que en sesión de Pleno celebrada el día 8 de marzo pasado, adoptó acuerdo en la causa Rol N° 1849-10-CDS, sobre requerimiento de inconstitucionalidad deducido con fecha 5 de noviembre de 2010 por 36 diputados, en contra del Decreto Supremo N° 264, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, publicado en el […]

10 de marzo de 2011
Control obligatorio.

TC resolvió que artículo 7 del “Convenio entre el Gobierno de la República de Chile y la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el desarrollo de las actividades de la CAF en Chile” se ajusta a la Constitución.

Cabe recordar que la señalada competencia le fue asignada explícitamente a TC por la Reforma Constitucional de 2005 en relación a las normas de un tratado internacional que versen sobre materias propias de leyes orgánicas constitucionales.

4 de marzo de 2011
Control obligatorio.

TC resolvió que artículo XIII y Anexo I del Quincuagésimo Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35 sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR se ajusta a la Constitución.

La Cámara de Diputados remitió al TC el proyecto de acuerdo que aprueba el Quincuagésimo Tercer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35, sobre el Comercio de Servicios, celebrado entre los Gobiernos de los Estados Partes del MERCOSUR y el Gobierno de la República de Chile, en Montevideo, Uruguay, el 27 de mayo […]

3 de marzo de 2011
Segunda sala.

TC deberá resolver si admite a trámite acción de inaplicabilidad de norma de la Ley Nº 18.101, sobre arrendamiento de predios urbanos, que dispone que en juicios de arrendamiento no podrá concederse orden de no innovar.

«(…)por sentencia definitiva de primer grado se declaró terminado el contrato de arrendamiento de un inmueble, decisión que impugnó a través de sendos recursos de apelación y casación en la forma, pero que por efecto de la aplicación del precepto legal cuestionado el Tribunal de Alzada -llamado a conocer del recurso de apelación- estará impedido de decretar orden de no innovar.»

5 de febrero de 2011
Páginade 729