Tribunal Constitucional

Segunda sala.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad de norma del Código Civil relativa al matrimonio.

La Corte de Apelaciones de Santiago, conociendo de un recurso de protección, y como medida para mejor resolver, requirió al TC para que se pronuncie sobre los eventuales efectos contrarios a la Constitución que pudieran derivarse de la aplicación en ella de lo dispuesto en el artículo 102 del Código Civil. Esta disposición señala que […]

29 de diciembre de 2010
Hay voto en contra y prevención.

TC declaró admisible requerimiento de parlamentarios que impugnan constitucionalidad de diversas normas contenidas en el proyecto de Ley de Presupuestos 2011 y deberá pronunciarse sobre el fondo de la impugnación.

Luego de verificar que fue deducido por órgano legitimado -ya que los 10 senadores que lo suscribieron constituyen más de la cuarta parte de los miembros en ejercicio de la respectiva Corporación-, desestimó la solicitud de un grupo de 9 Diputados en ejercicio que pidieron fuera declarado inadmisible por extemporáneo.

23 de diciembre de 2010
A contar de marzo de 2011

Integración de las Salas del Tribunal Constitucional.

En sesión pública, convocada especialmente al efecto, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Nº 17.997, Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional, se constituyó la Comisión que ordena el inciso segundo del artículo 30 del citado cuerpo legal, integrada por el Presidente del Tribunal y los dos Ministros más antiguos de esa Magistratura, Ministros […]

23 de diciembre de 2010
Segunda sala.

TC no acoge a trámite y declara inadmisible acción de inaplicabilidad que impugna normas de la Ley de Extranjería. No se acreditó existencia de gestión pendiente.

Se solicitó declarar inaplicable por inconstitucional los artículos 84 y 89 del Decreto Ley N° 1094, que establece normas sobre extranjeros en Chile, en el marco de un proceso de reclamación especial seguido ante la Corte Suprema.El requerimiento deducido se declaró inadmisible y se lo tuvo por no presentado para todos los efectos legales, después […]

23 de diciembre de 2010
Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a tramite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley Nº 17.322, que establece normas sobre cobranza judicial de imposiciones, aportes y multas de las Instituciones de Previsión.

La requirente aduce que si se sujeta la concesión del recurso de apelación a la consignación previa exigida por la norma legal objetada se vulnerara su derecho al recurso, el debido proceso y la garantía general de que el legislador no puede afectar los derechos en su esencia.

21 de diciembre de 2010
Segunda Sala.

TC deberá resolver si acoge a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del Decreto Ley N° 1.094, de 1975, conocido como Ley de Extranjería.

La gestión pendiente que invoca está constituida por un reclamo sustanciado ante la Segunda Sala de la Corte Suprema (Rol Nº 9547-2010) interpuesto en contra del acto administrativo que decreto su expulsión del territorio nacional, dictado por la Intendencia Metropolitana fundado en que habría ingresado al país con documentación falsificada. Las normas objetadas disponen, en […]

21 de diciembre de 2010
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad de norma del Código Tributario que faculta al SII a notificar de giro de impuesto en domicilio que indica.

El requirente aduce que el SII le notificó una resolución de giro de impuesto en conformidad a lo establecido en el precepto legal objetado lo que significó que se impusiera tardíamente de ello, por haberse practicado la notificación en una dirección que no corresponde a su verdadero domicilio.

21 de diciembre de 2010
Primera sala.

TC deberá resolver contienda de competencia que Juez de Familia sostiene debe entenderse trabada con el Ministerio Público y no respecto de un Juez de Garantía.

En causa por violencia intrafamiliar tramitada ante un Juzgado de Familia de Pudahuel la Magistrado Titular -luego de decretar una medida cautelar en favor de la mujer-, se declaró incompetente para seguir conociendo de los antecedentes y remitió los mismos al Ministerio Público para que dé inicio a la investigación criminal, toda vez que, en […]

21 de diciembre de 2010
En votación dividida.

TC rechazó acción de inaplicabilidad de norma de la Ley Orgánica de Procedimiento de Expropiaciones que incide en reajustabilidad de la indemnización definitiva que se otorgue para resarcir el daño patrimonial efectivamente causado.

La sentencia, en sucesivos apartados, examina la expropiación en nuestro sistema constitucional, la relevancia de la indemnización y la fórmula nacional de la indemnización -daño patrimonial efectivamente causado- que establece el texto constitucional.

20 de diciembre de 2010
Páginade 735