Tribunal Constitucional

Segunda sala.

TC deberá pronunciarse si admite a tramite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma de la Ley Nº 17.322, que establece normas sobre cobranza judicial de imposiciones, aportes y multas de las Instituciones de Previsión.

La requirente aduce que si se sujeta la concesión del recurso de apelación a la consignación previa exigida por la norma legal objetada se vulnerara su derecho al recurso, el debido proceso y la garantía general de que el legislador no puede afectar los derechos en su esencia.

21 de diciembre de 2010
Segunda Sala.

TC deberá resolver si acoge a trámite un requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del Decreto Ley N° 1.094, de 1975, conocido como Ley de Extranjería.

La gestión pendiente que invoca está constituida por un reclamo sustanciado ante la Segunda Sala de la Corte Suprema (Rol Nº 9547-2010) interpuesto en contra del acto administrativo que decreto su expulsión del territorio nacional, dictado por la Intendencia Metropolitana fundado en que habría ingresado al país con documentación falsificada. Las normas objetadas disponen, en […]

21 de diciembre de 2010
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad de norma del Código Tributario que faculta al SII a notificar de giro de impuesto en domicilio que indica.

El requirente aduce que el SII le notificó una resolución de giro de impuesto en conformidad a lo establecido en el precepto legal objetado lo que significó que se impusiera tardíamente de ello, por haberse practicado la notificación en una dirección que no corresponde a su verdadero domicilio.

21 de diciembre de 2010
Primera sala.

TC deberá resolver contienda de competencia que Juez de Familia sostiene debe entenderse trabada con el Ministerio Público y no respecto de un Juez de Garantía.

En causa por violencia intrafamiliar tramitada ante un Juzgado de Familia de Pudahuel la Magistrado Titular -luego de decretar una medida cautelar en favor de la mujer-, se declaró incompetente para seguir conociendo de los antecedentes y remitió los mismos al Ministerio Público para que dé inicio a la investigación criminal, toda vez que, en […]

21 de diciembre de 2010
En votación dividida.

TC rechazó acción de inaplicabilidad de norma de la Ley Orgánica de Procedimiento de Expropiaciones que incide en reajustabilidad de la indemnización definitiva que se otorgue para resarcir el daño patrimonial efectivamente causado.

La sentencia, en sucesivos apartados, examina la expropiación en nuestro sistema constitucional, la relevancia de la indemnización y la fórmula nacional de la indemnización -daño patrimonial efectivamente causado- que establece el texto constitucional.

20 de diciembre de 2010
Segunda sala.

TC declara inadmisible acción de inaplicabilidad que impugna norma del Decreto Ley Nº 3500 que establece que todas las pensiones están afectas a una cotización uniforme del 7% para financiar prestaciones de salud.

«El artículo impugnado no guarda relación alguna con el descuento del 2% para el pago de licencias, pues los recursos descontados por concepto de cotización obligatoria de salud van a un fondo solidario, que además es incrementado con recursos públicos, del cual se deducirían contablemente los recursos que van al pago de las licencias médicas».

18 de diciembre de 2010
Segunda sala.

TC declara inadmisible requerimiento de inaplicabilidad de norma que faculta a Tesorería para descontar de devolución anual de impuestos deuda por concepto de crédito universitario.

La sala designada por el Presidente el TC admitió a trámite la impugnación, pero para el solo efecto de pronunciarse sobre la admisibilidad del requerimiento. A tal fin confirió traslado a las partes recurridas en dicha gestión, oportunidad, además, en que negó lugar a la suspensión del aludido proceso.Los requeridos, al evacuar el traslado, instaron […]

18 de diciembre de 2010
Primera sala.

TC deberá pronunciarse si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del CPP que faculta al querellante a forzar la acusación en un proceso penal por no estar ello precedido de una formalización.

En causa iniciada por querella criminal por los delitos de prevaricación y violación de secreto ante un Juzgado de Garantía de Rancagua, el Fiscal adjunto decidió no perseverar en el procedimiento, por cuanto en su opinión, durante la investigación, no se reunieron antecedentes suficientes para fundar una acusación. El Juez de Garantía comunicó dicha decisión […]

15 de diciembre de 2010
Hasta el día 23 de diciembre.

TC requiere informes y fija audiencia pública para oír a personas, instituciones y organizaciones representativas de intereses involucrados en requerimiento que impugna constitucionalidad de decreto supremo que incide en televisión digital.

Previo a entrar a la vista de la causa, el Pleno del TC resolvió solicitar informe al Consejo Nacional de Televisión, y a la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para que, dentro del plazo de diez días informen lo que estimen pertinente en relación con el proceso constitucional y, además, para que la Subsecretaría remita el listado de los actuales titulares de permisos para efectuar trasmisiones demostrativas del servicio de radiodifusión televisiva de libre recepción con tecnología digital.

15 de diciembre de 2010
Páginade 735