Tribunal Constitucional

Segunda sala.

TC declaró inadmisible acción de inaplicabilidad de norma del Código del Trabajo que establece sanción para el empleador que no acredita que están pagadas cotizaciones previsionales del trabajador al momento de su despido.

Se solicitó declarar inaplicable por inconstitucional el artículo 162, inciso quinto, parte final, 6°, e inciso 7° del Código del Trabajo, en un juicio sobre ejecución de sentencia tramitado ante un Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago. La norma legal impugnada corresponde a la preceptiva que establece el deber del empleador de acreditar […]

3 de diciembre de 2010
Tribunal Pleno.

TC deberá pronunciarse si acoge a trámite requerimiento de parlamentarios que impugnan constitucionalidad de diversas normas contenidas en el proyecto de Ley de Presupuesto 2011.

Se trata indicaciones patrocinadas por parlamentarios de la Concertación, aprobadas con votos opositores y oficialistas, que obligarían al Ejecutivo a informar periódicamente al Congreso sobre el cumplimiento de ciertos compromisos presidenciales, tales como la promesa de reducir el siete por ciento para salud que pagan los jubilados, el aumento del posnatal a seis meses, entre […]

2 de diciembre de 2010
En relación a la Justicia Constitucional en Chile.

Hasta el 31 de enero de 2011 se recibirán tesis o memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales que postulen al Premio Tribunal Constitucional 2010.

Desde el año 2006 el Tribunal Constitucional ha distinguido al egresado de alguna Facultad de Derecho del país que, a través de su tesis o memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales haga un aporte al desarrollo de la Justicia Constitucional en Chile.El galardón consiste en la publicación de la […]

1 de diciembre de 2010
Segunda sala.

TC no acoge a trámite requerimiento de inaplicabilidad que impugna norma del Código del Trabajo que establece plazo de prescripción de la acción de despido indirecto.

Se solicitó declarar inaplicable el inciso quinto del artículo 480 del Código del Trabajo, hoy 510, que -según afirma el requirente en su libelo- trasciende, determina y proyecta sus efectos de inconstitucionalidad en otros incisos de la misma disposición.Invoca como gestión pendiente un recurso de casación presentado en contra de una sentencia de segunda instancia […]

1 de diciembre de 2010
Primera sala.

TC deberá resolver si admite a trámite requerimiento de inaplicabilidad de norma contenida en la llamada “ley de caminos” relativa a traslado de instalaciones de empresas de servicios públicos ubicadas en la faja fiscal.

“En caso que por cualquier motivo sea necesario cambiar la ubicación de estas instalaciones del lugar en que fueron autorizadas, este traslado será hecho por cuenta exclusiva del respectivo propietario o en las condiciones que se hayan fijado al otorgar el permiso o contrato de concesión respectivo”.

29 de noviembre de 2010
Primera sala.

TC no acoge a trámite requerimiento que impugna constitucionalidad de Auto Acordado de la Corte Suprema en aquella parte que faculta a la Corte de Apelaciones para declarar inadmisible un recurso de protección.

Esta norma señala que “Presentado el recurso, el Tribunal examinará en cuenta si ha sido interpuesto en tiempo y si se mencionan hechos que puedan constituir la vulneración de garantías de las indicadas en el artículo 20 de la Constitución Política de la República. Si su presentación es extemporánea o no se señalan hechos que […]

27 de noviembre de 2010
En votación dividida.

TC declaró inadmisible requerimiento de inaplicabilidad que impugnaba constitucionalidad de norma que incide en el Acuerdo de Marrakech.

«En el recurso de casación en el fondo se aduce que la norma cuya inaplicabilidad es requerida ha sido interpretada por los jueces de la instancia en contravención a los artículos 19 y 20 del Código Civil y 26 y 27 de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados, por lo que existirían errores de derecho en la sentencia recurrida, lo que demuestra que se ha promovido una cuestión legalidad y no de constitucionalidad…»

25 de noviembre de 2010
Páginade 736