Tribunal Constitucional

Segunda Sala.

TC declaró inadmisible acción de inaplicabilidad de norma de la Ley de Servicios Sanitarios. No se encuentra razonablemente fundada por plantear cuestiones de mera legalidad e impugnar resoluciones judiciales.

Se solicitó declarar inaplicable por inconstitucional el artículo 57 de la Ley General de Servicios Sanitarios (DFL N° 382, de 1988, del Ministerio de Obras Públicas), en el marco de un proceso civil sobre cobro de pesos seguido ante un Juzgado Civil de Rancagua. La Segunda Sala resolvió que la acción no se encuentra razonablemente […]

26 de agosto de 2010
Por unanimidad.

TC rechazó acción de inaplicabilidad de norma del Código de Procedimiento Penal que faculta al juez a elevar la pena en caso de reiteración de delitos de la misma especie.

Los requirentes sostienen que la aplicación de la citada disposición impide a sus representados aprovechar la garantía que, a todas las personas asegura la Constitución, en cuya virtud “ningún delito se castigará con otra pena que la que señale una ley promulgada con anterioridad a su perpetración, a menos que una nueva ley favorezca al […]

25 de agosto de 2010
Primera Sala.

TC no acoge a trámite acción de inaplicabilidad de norma de la Ley de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. No se acompañó el certificado exigido y no contiene exposición clara de los hechos y fundamentos en que se apoya.

Se solicitó declarar inaplicable por inconstitucionalidad el inciso segundo del artículo 19 de la Ley Nº 18.410 en un reclamo de ilegalidad deducido en contra de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles en tramite ante la Corte de Apelaciones de Arica. La impugnación no fue acogida a tramitación y se tuvo por no presentada para […]

20 de agosto de 2010
Segunda Sala.

TC no acoge a tramitación acción de inaplicabilidad de normas del CPC y del Código Penal. Impugnación no está fundada razonablemente y se dirige en contra de una resolución judicial y no de un precepto legal.

Se solicitó declarar inaplicable por inconstitucional los artículos 527 y 533 del Código de Procedimiento Penal, y 467, N° 2, 468, 490, 492, inciso primero, y 214 del Código Penal, en la causa que se encuentra actualmente pendiente en recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema. La impugnación no se acogió a […]

14 de agosto de 2010
Primera Sala.

TC declaró inadmisible acción de inaplicabilidad que impugnaba el artículo 220 del Código de Procedimiento Civil por no encontrarse la impugnación fundada razonablemente.

La impugnación se acogió a tramite para pronunciarse sobre su admisibilidad, pero fue finalmente declarada inadmisible por la Primera Sala del TC, la que invocando lo dispuesto en el N° 6° del inciso primero del artículo 84 de la Ley Nº 17.997, Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado […]

12 de agosto de 2010
En sede de inaplicabilidad.

TC rechazó impugnación de normas que limitan interposición de recurso de apelación en nuevo proceso penal. No vulneran derecho al recurso. Tampoco inclusión de conviviente en delito de parricidio configura un atentado a la tipicidad.

«En cuanto a la primera impugnación, TC observa que ella no se dirige en contra de una determinada aplicación concreta de las normas legales cuestionadas que pueda resultar inconstitucional, sino que contra todo el diseño legislativo del sistema de recursos del CPP (…) No obstante lo anterior, igualmente falló el fondo de la impugnación que rechazó por unanimidad».

9 de agosto de 2010
Derogación no produce efecto retroactivo.

En el Diario Oficial fue publicada la sentencia del TC que declaró inconstitucional normas de la Ley de Isapres que regulan la tabla de factores de sexo y edad con sujeción a la cual las Isapres reajustan el precio de los planes de salud de sus afiliados.

En cuanto al contrato que celebra un afiliado con una determinada Isapre, el Tribunal observa que no equivale a un mero seguro individual de salud, regido por el principio de autonomía de la voluntad, pues opera en relación con un derecho garantizado constitucionalmente a las personas en el marco de la seguridad social y en que la entidad privada que otorga el seguro, tiene asegurada, por ley, una cotización, o sea, un ingreso garantizado.

9 de agosto de 2010
En votación dividida.

TC declaró inconstitucional normas de la Ley de Isapres que regulan como se debe configurar la tabla de factores de sexo y edad con sujeción a la cual las Isapres pueden reajustar el precio de los planes de salud de sus afiliados.

El citado precepto legal había sido declarado ya inaplicable en cuatro oportunidades, en los dos primeros casos por transgredir el artículo 19 Nº 2 y 9 de la Carta Fundamental, mientras que en los dos más recientes por vulnerar además el numeral 18 de esa misma disposición.

7 de agosto de 2010
Páginade 729