Tribunal Constitucional

En votación dividida.

TC rechazó acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de norma que faculta al Intendente para fijar prudencialmente el acceso gratuito a playas de mar, ríos y lagos.

El Tribunal insiste que el control de cada una de estas condiciones y limitaciones no queda entregado a la sola determinación de la autoridad regional, desde que se puede reclamar ante los Tribunales Ordinarios, que es precisamente lo sometido al control y revisión ante el juez de la gestión pendiente.

18 de marzo de 2009
En votación dividida.

TC declaró inaplicable artículo 238 del CPC a cuyo amparo se apremió con arresto a un alcalde para que dictara decreto de pago de rentas de arrendamiento.

Los Ministros Bertelsen y Correa concurrieron a lo resuelto en base a otros fundamentos, pero observan que la acción de inaplicabilidad no es un modo de corregir actos jurisdiccionales en que se haga una aplicación incorrecta o indebida de un precepto legal, aunque de ello resulte una infracción a una garantía constitucional.

18 de marzo de 2009
Plantean dudas de constitucionalidad.

Diputada Tohá no ha sido la primera en cesar en sus funciones legislativas. Durante 1972 tres parlamentarios dejaron sus cargos para asumir funciones ministeriales.

Se han generado algunas dudas de constitucionalidad sobre el nombramiento como Ministra de Estado de la ex diputada Carolina Tohá, que al momento de asumir como Secretaria General de Gobierno cesó automáticamente en su función parlamentaria por efecto de la incompatibilidad referida.

13 de marzo de 2009
Hay prevención.

TC rechazó impugnación de norma de la Ley de Quiebras que confiere a la audiencia del deudor solo carácter informativo. Reitera pronunciamiento anterior.

El TC ya había tenido oportunidad de pronunciarse sobre una impugnación análoga al rechazar una acción de inaplicabilidad descartando que la norma de la Ley de Quiebras cuestionada fuera contraria a la igualdad ante la ley, a la igual protección de la ley en el ejercicio de los derechos y a la garantía general de que los preceptos legales que regulen derechos constitucionales no podrán afectarlos en su esencia.

11 de marzo de 2009
Sala de Turno.

TC declaró inadmisible acción de inaplicabilidad que impugna normas del Código Civil por fundarse en contradicción con disposiciones de un decreto ley y no del orden constitucional.

El requirente afirma que las disposiciones que impugna son contrarias al DL Nº 993, el cuál “tiene la misma fuerza obligatoria de las Leyes”; y refiriéndose a ese cuerpo normativo expresa que “desde 1973 hasta la vigencia de la Constitución de 1980, y sus modificaciones, se estableció un ordenamiento jurídico provisorio, en que la regulación legal se efectúa por medio de Decretos Ley(es)…”.

13 de febrero de 2009
En votación dividida.

TC no acogió a trámite requerimiento de una cuarta parte de los diputados en ejercicio que impugnaba constitucionalidad de proyecto de ley que renueva vigencia de declaraciones de utilidad pública.

Luego puntualiza que solo puede conocer de la cuestión de constitucionalidad alegada si ésta afecta a las disposiciones incluídas en el proyecto de ley respectivo, pues ejerciendo control preventivo de constitucionalidad no puede extender su examen a preceptos legales vigentes.

28 de enero de 2009
Páginade 736