Preferencia del Ministerio Público por sobre el querellante para optar por un procedimiento simplificado, se cuestiona ante el Tribunal Constitucional.
Se infringiría el derecho a la acción penal.
Se infringiría el derecho a la acción penal.
El Consejo Para la Transparencia obligó a la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño a entregar información de la requirente.
La obligación de un pago previo constituiría una limitación al ejercicio del derecho a la defensa del requirente.
La Corte le ordenó a la Municipalidad de Cholchol no innovar y suspender mientras se ve el recurso de protección lo resuelto en orden a dejar sin efecto la no renovación de una contrata.
La norma trata igual, con una misma y única pena, a quienes pueden haber cometido infracciones muy desiguales, lo que infringe la igualdad ante la ley.
Quien no cuente con Clave Única podría participar presencialmente o mediante un mecanismo que pueda garantizar la identidad del postor, sin embargo, el Auto Acordado, norma de rango menor que Ley, impide el ejercicio de este derecho al postor que no cuenta con dicha clave.
Contraviene la libertad sindical, la libertad de contratación y la igualdad ante la ley.
Vulnera la igualdad ante la ley y no se aviene con un procedimiento racional y justo.
La sanción de nulidad del despido se aplicaría retroactivamente, desde que el supuesto fáctico que se invoca para su procedencia ocurrió 8 años antes de la publicación de la Ley N°19.631.
Infringiría el derecho a la libre contratación en materia laboral y el derecho a ejercer cualquier actividad económica.