Proyecto de ley reduce plazo para la revisión de oficio de la prisión preventiva.
La iniciativa busca abrir el debate en cuanto al tiempo que resulta adecuado para que se produzca la referida revisión de oficio.
La iniciativa busca abrir el debate en cuanto al tiempo que resulta adecuado para que se produzca la referida revisión de oficio.
La moción, presentada por la Diputada Sandra Amar, y los Diputados Sergio Bobadilla, Álvaro Carter, Sergio Gahona, Javier Hernández, Javier Macaya, Iván Normabuena, Rolando Rentería, Gustavo Sanhueza y Gastón Von Mühlenbrock, tiene como finalidad fortalecer la alimentación en vitamina D. De acuerdo al proyecto, la vitamina D es de suma importancia para el cuerpo humano, […]
El proyecto no será conocido por la Comisión de Hacienda, por estimarse que no presenta implicancias presupuestarias, y deberá ser discutido directamente en Sala.
Los escasos recursos que manejan y la importancia que estos tienen en la calidad de vida de sus vecinos, hacen necesario elevar los estándares de probidad municipal y regional.
Se estima que para el año 2050, más de 900 millones de personas en el mundo padecerán pérdida de audición en algún grado, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
La Sala del Senado respaldó los acuerdos logrados en torno al proyecto sobre venta y publicidad de alcohol. Se fijó plazo de un año para elaborar el reglamento respectivo y 36 meses después de eso quedará absolutamente limitado el merchandasing en actividades deportivas.
La Sala del Senado aprobó en general la moción y fijó como plazo de indicaciones el 23 de julio. Durante el debate se advirtió que la norma establece que regirá un año después de su publicación, por lo que se aclaró que “no estará vigente para las elecciones de fin de año”.
El ministro Raúl Figueroa informó al grupo parlamentario que la Agencia de la Calidad ya había determinado suspender el Simce 2021 y efectuar otro tipo de estudios . En otro orden, la Comisión acordó postergar para una próxima sesión la votación de la propuesta que establece un sistema de subvenciones para la modalidad educativa de reingreso.
La Comisión de Constitución del Senado acordó escuchar la opinión del Ejecutivo y analizar información sobre el porcentaje de participación ciudadana en los países en que se ha implementado esta modalidad.
La Comisión de Derechos Humanos despachó el segundo informe del proyecto de ley que establece una regulación especial para las víctimas de lesiones, mutilaciones o muerte en el contexto de protestas sociales, el cual ahora será votado en particular por la Corporación.