Proyecto de indulto: Comisión de Constitución del Senado continúa audiencias con abogados.
La instancia realizó la primera jornada de exposiciones con tres profesionales del área y tiene en agenda recibir esta semana a juristas y especialistas.
La instancia realizó la primera jornada de exposiciones con tres profesionales del área y tiene en agenda recibir esta semana a juristas y especialistas.
Académicos insisten en que sí hay margen para aumentar la carga tributaria, pero no al punto que plantea la iniciativa aprobada en la Cámara Baja. Éstos apuestan a una tasa efectiva de entre un 47 y un 50%.
La Sala del Senado respaldó una regulación que establece que dichos establecimientos deberán contar con esos instrumentos para acreditarse. Asimismo, se busca que el eje principal de las medidas sean el respeto a la libertad y dignidad, así como la no vulneración de los principios de igualdad y de no discriminación.
La iniciativa tiene por objeto resguardar la intimidad, el derecho a la identidad individual y la privacidad mental de hombres y mujeres ante el avance de la inteligencia artificial.
La iniciativa tiene que ser vista por la Comisión de Hacienda que conocerá el informe financiero que presentó el Ejecutivo para ver cómo se financia esta propuesta.
La moción apunta a pasar desde el sistema de tributar sobre el margen operativo a compensar sobre el valor de venta del mineral extraído. Este viernes se realiza además el segundo Seminario «Minería Verde para el Siglo XXI, aportes para la discusión sobre el Royalty», que será transmitido por TV Senado.
La instancia realizará una ronda de audiencias con profesores de derecho la próxima semana, después de lo cual procedería a votar en general la iniciativa.
La moción llegará con el informe negativo de la Comisión de Gobierno que rechazó la idea de legislar con 3 votos en contra y 1 a favor.
La iniciativa pretende asegurar el respeto por la función policial que desempeña Carabineros y la PDI, entregando advertencias claras a quienes atenten contra ella, a fin de devolver a la sociedad la sensación de seguridad y percepción de respeto por dichas instituciones.
La iniciativa persigue exigir a las instituciones de salud públicas y privadas contar con un protocolo universal en caso de muerte en el período comprendido entre la concepción y las cuatro semanas de vida extrauterina.