Proyecto de ley establece la obligación del empleador de incluir propinas en la liquidación de sueldo del trabajador.
Cuando el trabajador lo requiera, el empleador deberá certificar los montos obtenidos como propina.
Cuando el trabajador lo requiera, el empleador deberá certificar los montos obtenidos como propina.
De esta manera, podrán actuar y comparecer judicialmente, de manera conjunta o complementaria, con las autoridades del Ministerio del Interior, el Ministerio Público o con los familiares directos de las víctimas del terrorismo.
Tendrá como fin coordinar la investigación y perseguir los delitos dle crimen organizado, como el narcotráfico, el fraude al fisco, los delitos cibernéticos contra la seguridad del Estado, el terrorismo y otros delitos que atenten contra la seguridad interna y externa del país.
Para su estudio, la Comisión de Seguridad Ciudadana contó con la participación de autoridades de ambas policías, así como del Ministerio Público y la Defensoría Penal Pública.
El contrato de trabajo terminará sin derecho a indemnización alguna cuando exista consumo de alcohol o de sustancias sicotrópicas o estupefacientes durante la jornada laboral.
Chile se ha transformado en un polo de espectáculos, lo que exige la adopción de los más altos estándares en materia de seguridad, orden, protección ambiental y responsabilidad con los barrios y vecinos.
En el contexto de las manifestaciones llevadas a cabo por el día del trabajador en el barrio Meiggs, la periodista Francisca Sandoval fue víctima de un ataque fatal que terminó con su vida.
Además, restringe los requisitos para el acceso a penas sustitutivas para quienes cometan estos delitos.
Desde las algas microscópicas hasta las macroalgas, estos organismos acuáticos cumplen un papel importantísimo en el planeta: son grandes aportadoras de oxígeno, participan con cerca del 50% de la fotosíntesis y mitigan el calentamiento global.
La iniciativa, respaldada en primer trámite y ahora enviada al Senado, también busca garantizar este derecho a las personas con discapacidad.