Amparo Constitucional

No se aprecia dilación excesiva en agendamiento de audiencia de revisión de prisión preventiva atendido que última revisión se verificó el 8 de noviembre de 2024, resuelve Corte de Talca.

El plazo de agendamiento de la audiencia de revisión de cautelares no es razonable ni prudente, atendida la naturaleza del bien jurídico reclamado por el imputado, afectándose incluso el derecho a la celeridad de un procedimiento justo y racional, por lo que en su parecer la audiencia para debatir sobre la materia debió fijarse en un plazo que no exceda las 48 horas, refiriere el voto en contra.

22 de enero de 2025

Resolver sobre la unificación de penas no obsta a que el Juzgado de Garantía ordene el cumplimiento de la medida de seguridad de internación en Hospital Psiquiátrico impuesta por un Tribunal Oral en lo Penal.

18 de enero de 2025
El recurrido informó que el amparado no se encuentra privado de libertad por la causa vinculada a la medida de seguridad, sino cumpliendo condenas por diversas causas dictadas por otros tribunales, por lo que la defensa debía solicitar la unificación de penas ante el TOP, como lo dispone el artículo 164 del COT.
Recurso de amparo acogido.

Procedimiento abreviado solicitado por el fiscal y la defensa es procedente, resuelve Corte de Santiago.

El acto recurrido fue dictado al margen del marco normativo que rige la competencia del Juez de Garantía lo que ha impedido proceder de forma inmediata conforme a las reglas del juicio abreviado, obteniendo el adolescente privado de libertad una sentencia que puede implicar cumplimiento en libertad; obligando, en cambio, al ente persecutor a ir a un juicio oral que requiere de acusación, audiencia preparatoria y agendamiento de audiencia de juicio.

13 de enero de 2025
Recurso de amparo acogido por Corte de Santiago.

Mientras se libera cupo en Hospital Psiquiátrico imputado con enajenación mental debe ser derivado al Hospital Penitenciario.

Mantener su prisión preventiva constituye una infracción grave al ordenamiento jurídico, por vulnerar derechos fundamentales y tratados internacionales que garantizan que las personas con discapacidad mental no pueden ser privadas de libertad, por lo que ninguna deficiencia del Estado puede justificar la mantención de personas con discapacidad mental en establecimiento penitenciarios, reza la prevención del ministro Zepeda que estuvo por reemplazar la internación provisional por arresto domiciliario total.

10 de enero de 2025
Recurso de amparo acogido por Corte de Santiago.

Para calcular el tiempo mínimo para postular a beneficios intrapenitenciarios y a la libertad condicional se debe considerar cada pena individualmente y aplicar el porcentaje de cumplimiento de las penas por separado.

Sumar todas las penas para establecer una única condena a efectos de postulación a beneficios intrapenitenciarios y a la libertad condicional, cuenta con respaldo normativo en la Providencia N°2131/2024 y el Dictamen N°53.843/18 de la CGR, informó Gendarmería.

10 de enero de 2025
Recurso de amparo acogido por Corte de Puerto Montt.

Orden de detención contra adolescente por incumplimiento a la internación en régimen semicerrado sin que antes se realice la audiencia de control de ejecución, es ilegal.

Los principios rectores de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente exigen que el despacho de arbitrios como el que se recurre, estén debidamente fundados y agotados los medios no compulsivos de citación y comparecencia, lo que no se verifica en la especie.

6 de enero de 2025
Recurso de amparo acogido.

Aunque el imputado contara con defensa técnica en la audiencia no se puede ordenar la reapertura del procedimiento si no asiste su curador ad litem, resuelve Corte de Concepción.

Lo anterior aunque el imputado no se haya presentado al SML para ser evaluado tras haberse suspendido el procedimiento por posible enajenación mental, ya que ordenar la reapertura de la causa sin la presencia de su curador ad litem importa una falta al debido proceso y afecta la libertad personal y/o seguridad individual.

6 de enero de 2025
Recurso de amparo rechazado.

Corte Suprema confirma sentencia contra exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga.

La Corte Suprema ratificó la decisión de rechazar el recurso de amparo presentado por la defensa de Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, quien buscaba invalidar la audiencia que reformalizó la investigación en su contra y decretó su prisión preventiva. El fallo unánime confirma las acusaciones de falsificación reiterada de instrumentos públicos, vinculadas a la entrega de información presupuestaria falsa entre 2017 y 2020.

30 de diciembre de 2024
Páginade 135