Christopher Gotschlich Vázquez, abogado de la Universidad de Chile y docente de la Universidad Central: “El principal efecto es la no desconexión laboral. Todo esto, puede generar problemas a nivel familiar y personal, ya que no existe desconexión entre el trabajo y el ocio y por ende, poner en peligro la salud mental».
El abogado afirma que si bien estas nuevas formas de trabajo pueden generar nuevas necesidades laborales, y por ende, disminuir el desempleo; estas están supeditadas al acceso de nuevas tecnologías, lo que está directamente relacionado con la edad, educación y situación económica.