Agenda Constitucional

Seminario IUSS: "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional".
Seminario IUSS: «Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional».
Fecha: 01/04/2025
Horario: 04:30
Información: Se abordará el tema "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional", en una charla a cargo de la investigadora María Gabriela Sarmiento, Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza, España, y miembro de los Grupos de Trabajo sobre Anticorrupción, Recuperación de Activos y Compensación de las Víctimas de la UNCAC Coalition.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC's en Chile.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC’s en Chile.
Fecha: 10/04/2025
Horario: 05:00
Información: Estudio fue desarrollado el Laboratorio de Justicia Centrada en las Personas de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
[events_calendar full="0"]
Perspectiva de género en la labor jurisdiccional.

Cuándo

12/05/2022    
19:00

La Convención Constitucional estableció que los jueces deben ejercer la labor jurisdiccional con perspectiva de género. ¿Cómo conciliar este nuevo imperativo con la igualdad ante la ley y el deber de imparcialidad de los jueces?

En un contexto internacional de redefinición del rol de la mujer, tanto en la sociedad, como en la política y en la economía, también el mundo de la justicia se ve implicado en este fenómeno. La perspectiva de género en la labor jurisdiccional es un asunto complejo, incierto y desafiante, que involucra consideraciones jurídicas, políticas y sociológicas.

EXPONEN:

ANNEMARIE HAENSGEN

Abogada

MARÍA ELENA SANTIBÁÑEZ

Abogada

MODERA:  ANDREA MARTÍNEZ | OBSERVATORIO JUDICIAL

D e t a l l e s
Jueves 12 de mayo | 19.00 horas | Alcántara 498, Las Condes (auditorio)
————————————————————————————–
E x p o s i t o r a s
Annemarie Haensgen. Abogada, ex integrante del Poder Judicial y autora de «Feminismo, el secuestro de una causa justa».
María Elena Santibáñez. Abogada, profesora de Derecho Penal y Procesal Penal de la Pontificia Universidad Católica de Chile, consejera del Observatorio Judicial.
————————————————————————————–
M a y o r   I n f o r m a c i ó n
INSCRIPCIONES
Contactar a contacto@observatoriojudicial.org, llamando al (56) 223774800 o al
WhatsApp +56 9 3619 6289
Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *