Agenda Constitucional

Seminario IUSS: "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional".
Seminario IUSS: «Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional».
Fecha: 01/04/2025
Horario: 04:30
Información: Se abordará el tema "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional", en una charla a cargo de la investigadora María Gabriela Sarmiento, Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza, España, y miembro de los Grupos de Trabajo sobre Anticorrupción, Recuperación de Activos y Compensación de las Víctimas de la UNCAC Coalition.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC's en Chile.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC’s en Chile.
Fecha: 10/04/2025
Horario: 05:00
Información: Estudio fue desarrollado el Laboratorio de Justicia Centrada en las Personas de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
[events_calendar full="0"]
Primeras Jornadas Latinoamericanas de Derecho y Tecnología.

Cuándo

03/09/2024 - 04/09/2024    
08:45

La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo, junto a la Universidad Espíritu Santo, Ecuador; Universidad Externado, Colombia; Pontificia Universidad Católica de Perú; Universidad Católica San Pablo, Perú; y a la Universidad de la República de Uruguay, organizan las Primeras Jornadas Latinoamericanas de Derecho y Tecnología que se realizarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre, a las 8:45 horas, en el Aula Magna del Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy (Avda. Plaza 680, Las Condes).

Durante la primera jornada se efectuará un plenario donde Dave Sloan, director de Tecnología del equipo mundial del Sector Público de Microsoft; y Nicolás Schubert, gerente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google, abordaran las temáticas relacionadas a la soberanía de datos y la relación del Derecho con la implementación de la Inteligencia Artificial.

En el segundo día, se llevará a cabo la conferencia principal, titulada Hitos y claves de un derecho privado para la inteligencia artificial: autonomía de la voluntad y vulnerabilidad digital, la cual estará a cargo de Teresa Rodríguez de las Heras, profesora titular de la Universidad Carlos III de España. Asimismo, Pablo Segura, head del equipo de Data Privacy regional de Mercado Libre, expondrá sobre los beneficios y el uso seguro de la Inteligencia Artificial.

Cabe destacar que en ambas jornadas habrá exposiciones relacionadas al Derecho y al uso de la Inteligencia Artificial.

Las personas que deseen participar deben inscribirse aquí.

 

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *