Agenda Constitucional

Seminario IUSS: "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional".
Seminario IUSS: «Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional».
Fecha: 01/04/2025
Horario: 04:30
Información: Se abordará el tema "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional", en una charla a cargo de la investigadora María Gabriela Sarmiento, Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza, España, y miembro de los Grupos de Trabajo sobre Anticorrupción, Recuperación de Activos y Compensación de las Víctimas de la UNCAC Coalition.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC's en Chile.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC’s en Chile.
Fecha: 10/04/2025
Horario: 05:00
Información: Estudio fue desarrollado el Laboratorio de Justicia Centrada en las Personas de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
[events_calendar full="0"]
Seminario de Actualización. Modificaciones a la ley 21.420 y al Código de Minería.

Cuándo

06/12/2023    
11:00

La Cámara Minera de Chile junto al Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN, realizarán el próximo 6 de diciembre a las 11 a.m, vía ZOOM el Seminario Actualización sobre el proyecto de ley que introduce modificaciones a la ley 21.420 y al Código de Minería.

“Este es un tema de gran importancia para el sector, tanto por la cantidad de cambios que ha tenido esta iniciativa, que se encuentra en segundo tramite constitucional en el Senado. Queremos seguir informando a la industria sobre cómo afectará a la minería, especialmente a los pequeños productores, en materias referidas a los nuevos plazos de las concesiones de exploración, el régimen de amparo minero vía actividad, el incremento de la patente minera y los requisitos para acceder a una rebaja, entre otras materias del proyecto de ley”, señaló el Secretario General de la Cámara Minera de Chile, Patricio Cartagena.

Informó que en esta ocasión el encuentro será moderado por el Director Ejecutivo del Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN; Jorge Castillo Luco; en tanto los expositores son Felipe Curia, Jefe del Departamento de Asuntos Legislativos y Regulatorios del Ministerio de Minería; y los socios de la Cámara Minera de Chile, Evelyn Pérez, Ingeniera Geomensor-Minería en MonttGroup Chile; Alfonso Domeyko y de la consultora Nextlegal – Minería.

“Invitamos a todos los interesados a sumarse a este encuentro gratuito y online y, especialmente a los titulares de derechos mineros, quienes pueden verse afectados con los requisitos y alzas en la mantención de la propiedad minera, dado que todo indica que entraría en vigor en enero del 2024”, concluyó Cartagena.

 

LINK de Registro

 

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *