Agenda Constitucional

Seminario IUSS: "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional".
Seminario IUSS: «Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional».
Fecha: 01/04/2025
Horario: 04:30
Información: Se abordará el tema "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional", en una charla a cargo de la investigadora María Gabriela Sarmiento, Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza, España, y miembro de los Grupos de Trabajo sobre Anticorrupción, Recuperación de Activos y Compensación de las Víctimas de la UNCAC Coalition.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC's en Chile.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC’s en Chile.
Fecha: 10/04/2025
Horario: 05:00
Información: Estudio fue desarrollado el Laboratorio de Justicia Centrada en las Personas de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
[events_calendar full="0"]
Seminario Internacional: “Negociación, perfeccionamiento y ámbito de protección del contrato”.

Cuándo

15/05/2024    
10:00 - 19:00

La Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo organiza el seminario “Negociación, perfeccionamiento y ámbito de protección del contrato”, que se realizará el miércoles 15 de abril, a las 10:00 horas, en el auditorio JPOST1 del Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy (Avda. Plaza 680, Las Condes).

En esta actividad donde se profundizarán distintos temas relacionados a la negociación, perfeccionamiento y ámbito de protección del contrato. En este contexto, se abordarán acuerdos preliminares, significado de consentimiento y criterios para la determinación del lucro cesante.

Expertos y temáticas que se abordarán:

Bienvenida

Carolina Devoto Berriman, directora de carrera de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo.

Lilian C. San Martín Neira, profesora investigadora del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa de la Universidad del Desarrollo.

Conferencia

Andrea Nicolussi, Catedrático de Derecho Civil de la Università Cattolica del Sacro Cuore – Italia

Primer Panel: “Obligaciones de Protección”.

Pablo Cornejo Aguilera (Universidad Alberto Hurtado): “Negociaciones contractuales y ámbito de protección del contrato: entre la buena fe y el autocuidado”.

Juan Ignacio Contardo González (Universidad del Desarrollo): “Criterios para la determinación del lucro cesante por entrega no conforme en contratos regidos por la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías«.

Renzo Munita Marambio (Universidad del Desarrollo): “Fin de protección del contrato y responsabilidad de los auditores para con terceros”.

Carmen Domínguez Hidalgo (Pontificia Universidad Católica de Chile): “Contornos de la reparación del daño moral derivado de incumplimiento contractual”.

Modera: Susana Espada Mallorquín (Universidad Adolfo Ibáñez).

Conferencia: María de los Ángeles Parra Lucán, Magistrada del Tribunal Supremo de España. Catedrática de Derecho civil de la Universidad de Zaragoza.

Segundo Panel: “Formación del contrato y autonomía de la voluntad”

Rodrigo Coloma Correa (Universidad Alberto Hurtado): “La magia del consentimiento: el paso del no contrato al contrato”.

Fernando Rabat Celis (Universidad del Desarrollo): “La formación del contrato, a propósito de un caso jurisprudencial”.

Isabel Zuloaga Ríos (Universidad de Los Andes): “Acuerdos preliminares: funciones y efectos”.

Rodrigo Momberg Uribe (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso): «Naturaleza jurídica y efectos de los memorandos de entendimiento o MoU (Memorandum of Understanding)”.

Modera: Pedro Goic Martinic (Universidad del Desarrollo).

Tercer Panel:

María Graciela Brantt Zumaran (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso): “Sobre la exterioridad del caso fortuito y el ámbito de protección del contrato”.

Bruno Caprile Biermann (Universidad del Desarrollo): “El precio del desistimiento unilateral del contrato”

Adolfo Wegmann Stockebrand (Pontificia Universidad Católica de Chile): “Algunas consideraciones en torno a la responsabilidad por ‘declaraciones y garantías’ en el derecho chileno”.

Patricia López Díaz (Universidad Diego Portales): “Las rupturas anómalas en la negociación de un contrato”.

Modera: Francisco Mujica Escobar (Universidad del Desarrollo).

El seminario se podrá ver también de manera online, a través de la plataforma Zoom. Las personas que deseen participar de manera presencial u online deben inscribirse aquí.

 

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *