Agenda Constitucional

Seminario IUSS: "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional".
Seminario IUSS: «Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional».
Fecha: 01/04/2025
Horario: 04:30
Información: Se abordará el tema "Corrupción Transnacional y Gran Corrupción: Desafíos desde el Derecho Penal y Constitucional", en una charla a cargo de la investigadora María Gabriela Sarmiento, Doctora en Derecho por la Universidad de Zaragoza, España, y miembro de los Grupos de Trabajo sobre Anticorrupción, Recuperación de Activos y Compensación de las Víctimas de la UNCAC Coalition.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC's en Chile.
UAI: Lanzamiento Informe Sobre Percepción de Jueces en el Uso de TIC’s en Chile.
Fecha: 10/04/2025
Horario: 05:00
Información: Estudio fue desarrollado el Laboratorio de Justicia Centrada en las Personas de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.
[events_calendar full="0"]
Seminario Ley de Delitos Económicos y Ambientales-Implicancias en la Industria Minera.

Cuándo

16/01/2024    
18:00

La Cámara Minera de Chile y el Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN; invitan al Seminario Ley de Delitos Económicos y Ambientales -Implicancias en la Industria Minera, que se realizará el 16 de enero a las 18 horas vía ZOOM.

“El 17 de agosto de 2023, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N°21.595 sobre Delitos Económicos la que vincula a la actividad empresarial en cuatro categorías, como la creación de nuevos delitos, como, por ejemplo, la incorporación de un nuevo título al Código Penal denominado “Atentados contra el medio ambiente”; el establecimiento de nuevas penas y sanciones, así como el fortalecimiento de las ya existentes; y el aumento exponencial de delitos base por los cuales las personas jurídicas pueden ser penalmente responsables, y que en esta ocasión queremos analizar en cómo afectará al sector minero”, señaló Patricio Cartagena, Secretario General de la Cámara Minera de Chile.

Informó que para esta ocasión contarán con Mauricio Oviedo, ex Ministro Titular Primer Tribunal Ambiental/Socio en CPA Legal; Marta Herrera, Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez; Marcelo Stocker, Gerente y Consultor IGP Consultores Spa; y Jorge Castillo, Director Ejecutivo del Centro de Arbitraje y Mediación Minero, CAMMIN.

“Considerando los alcances que esta nueva norma, los invitamos a unirse en esta ocasión con importantes expositores que nos acompañarán en este seminario”, concluyo Patricio Cartagena.

 

Para participar se deben registrar aquí

 

Agregue su comentario

Agregue su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *